Buscador

A coleção do Fundo Adalid. O Álbum para guitarra

Fernando de Torres Adalid (Lluís Ferrant Llausàs, 1852) © 2015 by Carolina Queipo
As partituras originais teriam sido reunidas ao longo do tempo, entre o final do século XVIII e boa parte do XIX.Finalmente, para as salvar do deterioro teriam sido copiadas no Álbum durante as décadas centrais do século XIX, tendo possivelmente servido como instrução de guitarra a várias gerações dos Torres Adalid.

Caderno do Francês: amor em tempos de guerra para guitarra (2)

Capa do Caderno do Francês. © 2022 by Museu da Ponte Vedra / Isabel Rei Samartim
A Sonata escrita para guitarra de seis cordas, sem indicação de autor, é a obra de mais peso de todo caderno.Esta sonata estende-se por várias páginas e desenvolve-se na escritura chamada 'violinística' típica da época, que caracteriza a composição para guitarra.

¡Benditos Bonus! (I)

void
Una verdadera delicia para los amantes del canto y de la música en general.Los registros van de 1950 (Paul Schöffler) a 2010 (Joseph Calleja).Hasta el CD 37 llevan todos un Bonus que complementa el disco original, de menor duración.
España - Cataluña
02/05/2021

De cómo buscando una princesa filósofa aparecieron dos jorobados

I due gobbi de Marcos Portugal © 2021 by Toni Bofill
I due gobbi (o Le confusioni della somiglianza) de Marcos Portugal es la típica comedia de enredo con final feliz que fue representada por toda Europa, siendo su estreno en Florencia donde se la repetiría una década después, y llegando poco después a Barcelona, y la música recuerda a Haydn y otros representantes de la música europea de su tiempo, en particular Paisiello.

Orlando Mineccia

Mineccia vuelve con un monográfico dedicado a una figura icónica de la ópera barroca, Orlando, a través de creaciones bien conocidas como 'Orlando furioso' de Vivaldi o 'Orlando' de Handel, pero también de otras obras salidas asimismo de la 'Gerusalemme liberata' de Torquato Tasso como 'Ariodante' de Handel

El retrato de Beethoven

In bester Gesellschaft © 2020 by Beethoven-Haus Bonn
Stieler pudo retratar a Beethoven, porque lo conocía personalmente y pudo convencerlo de posar para su cuadro, pintado entre febrero y abril de 1820.Inmediatamente después de concluir su labor, el pintor presentó con gran éxito el retrato en la Exposición de Primavera de la Academia de Bellas Artes de Viena.
Alemania
25/06/2020

Olli Mustonen o cómo destrozar a Beethoven

Olli Mustonen © 2020 by Sven Lorenz
El aniversario de Beethoven puede hacer frente a esta calculada irrespetuosidad de Mustonen.Esta sarta de disparates al piano es un episodio menor y sin importancia.

Romeo y Julieta con final feliz

Como ocurre con otros compositores de segunda fila que no fueron genios pero gozaron de la estima del público y el reconocimiento de la crítica, la música de Morlacchi revela un grandísimo oficio y aunque logra insuflar dramatismo a algunas escenas, la escasa imaginación para las cabalettas priva del necesario contraste con las arias.

Paër existe

Agnese es una ópera semiseria, con personajes de la tradición cómica y del melodrama serio, con un personaje bufo que reúne todas las características de la primera.No en vano, Paër está reconocido como maestro del género, exponente híbrido de una época híbrida que abandonaba el Clasicismo y aún no tenía claro el camino hacia el Romanticismo.

Vinci(tor)

Las propuestas de Filippo Mineccia siempre son originales e interesantes porque exploran recorridos inéditos combinando el interés comercial con el respaldo musicológico.
Publicidad