Henrique Lens Viera, pianista e compositor galego, enquanto morou na Galiza não foi alheio ao impulso que a guitarra e as orquestras de plectro experimentaram no último terço do século XIX e primeiro do XX.
Depois da morte de Montes (1840-1899), que coincide no mesmo ano que a do guitarrista Parga, a sua música continua a tocar-se e as orquestras de plectro galegas que nas primeiras décadas do século XX estão em plena efervescência, interpretam a sua música como emblema de galeguidade.
Desde o Pacto de El Pardo (1885) informalmente realizado entre os presidentes Cánovas (Partido Conservador) e Sagasta (Partido Liberal), o governo do Estado foi distribuído coordenadamente entre os dous partidos, inaugurando assim o turnismo, ou pacto de governo para favorecer a sucessão monárquica.
...Mis Zaida es una bandurrista notable, que siente el arte con todas sus delicadísimas emociones.Hizo maravillas ejecutando el "Ave María" de Gounod, la "Alborada de Veiga" y otros números.La afamada artista recibió estruendosa ovación que con ella compartieron los hábiles guitarristas que la acompañan.
La cuestión es que si los responsables de la edición no se ponen de acuerdo ni en la cantidad ni en la denominación de las fuentes, hacerlo resulta tarea imposible para los intérpretes y para los lectores del volumen.
Días atrás, en la sala del Museo de Bellas Artes de La Coruña, tuvo lugar un acto musical a cargo de las investigadoras Rosario Martinez y Beatriz López-Suevos, en el curso del cual dieron a conocer a la compositora gallega, Eugenia Osterberger, de casada, Madame François Saunier [Nota 1].
La orquesta, fundada en 1847, constituye la única agrupación de estas características en la Galicia del s.XIX, y sus componentes protagonizan el capítulo principal en la historia de la música gallega durante este período.
El estudio de las comunidades inmigrantes gallegas allende los mares, tendrá en sus órganos informativos –en este caso los Boletines correspondientes a los Centros Gallegos de Buenos Aires y de Avellaneda– una fuente que se puede constituir como un adecuado utensilio para aquellos que pretendan observar los comportamientos lúdicos de los que recalaron en el país pampeano en la Belle Époque desde Galicia.