La reposición navideña de La Bohème se convirtió en un galimatías en el que la variante ómicron ha causado estragos a nivel de rápida contagiosidad, a un nivel supuestamente mucho mayor que el virus que provoca la enfermedad pulmonar que se lleva a la protagonista femenina de la ópera del compositor de Lucca más representada en todo el mundo.
Realizado con la discográfica Odradek Records, reúne obras de Eduardo Soutullo, Fernando Buide, Juan Durán y Octavio Vázquez;bajo la batuta de Paul Daniel.
La OCNE publica la Sinfonía núm.7 de Shostakóvich, dirigida por David Afkham, y un doble CD dedicado a obras concertantes de Joaquín Rodrigo, dirigidas por Juanjo Mena.
La ciudad de Ferrol celebrará su I Festival Internacional "Ferrol no Camiño", que incluirá nueve conciertos de piano y música de cámara, entre el 15 y el 30 de septiembre.
A la labor de Salvador Vázquez no le faltó voluntad: en la Obertura, Scherzo y Finale hubo una construcción plausible y acentuaciones briosas, aunque se careció de un concepto personal que la articulara (o justificara) de una forma más interesante.
Raquel Lojendio tiene un carrerón por delante, paseándose por los más importantes coliseos operísticos nacionales.Su caracterización de Ascensión merece situarse entre las más granadas que hemos podido presenciar, revistiendo a Ascensión de un halo de nostalgia que alterna con una determinación escénica propia de las actrices de raza.
La música de "A amnesia de Clío" es sensacional.El lenguaje de Buide es tan rabiosamente actual como el que más, aunque en sus obras vocales lo hace adecuado a los límites de la voz humana cuando debe cantar y su orquesta es transparente.
El Teatro de la Zarzuela ha elegido para inaugurar su presente temporada una producción de 'El caserío' de Jesús Guridi que ya posee un conocido recorrido, pues ha podido verse desde 2011 en ciudades como Bilbao, Oviedo y Madrid, la última de las ocasiones hace cuatro años en la Sala Roja de los Teatros del Canal de la capital española
La Real Filharmonía de Galicia, que ya ha cumplido 23 años, es un referente cultural estable de la ciudad, que fue evolucionando a lo largo de los años y se fue abriendo al conjunto de la ciudadanía.Y en esta nueva temporada se podrá disfrutar, de nuevo, de una programación excelente.
Teatro Villamarta.Giuseppe Verdi: La traviata.Opera en tres actos con libreto de Francesco Maria Piave.Francisco López, director de escena.Raquel Lojendio (Violeta), José Luis Sola (Alfredo), Javier Franco (Giorgio Germont), Marina Pardo (Flora), Inmaculada Salmoral (Annina), Joan Cabero (Gastone), Luis Álvarez (Douphol), David Lagares (D’Obigny), Ángel Rodríguez (Dottore Grenvil), Pedro Talavera (Giuseppe), Javier Barea (Un mensajero), Rafael Berdún (Un sirviente).