De la combinación de mala música y peor literatura, sería raro prodigio que pudiera salir buen teatro musical, y de impedirlo a cualquier precio se encargan una escritura vocal de enorme dificultad, una orquestación de brocha gorda, una técnica compositiva menos que básica y unas ideas musicales que brillan por su ausencia.
Ocho óperas para la nueva temporada del Teatro Colón: La Bohème, El cónsul, Nabucco, L’elisir d’amore, Los siete pecados capitales, El castillo de Barbazul, Los pescadores de perlas (por primera vez en francés) y Tosca.
Alexander Liebreich pretende hacer de la necesidad virtud y poner en valor los espacios urbanos a los que la ausencia del Palau obliga.Es decir, hacer ciudad con su orquesta.Pero, en fin, no queda otra que montar los conciertos donde se pueda.
La temporada de abono, que empezará el próximo 28 de octubre y concluirá el 23 de junio de 2022, consta de 26 conciertos que comenzarán a las 19:30 horas.
Jesús Herrera cuenta con experiencia en la producción de grabaciones para diversos sellos independientes, como Deutsche Grammophon o Warner y en el desarrollo de plataformas de georeferenciación de la historia de la música, como GeoClassical.
Hubo diafanidad, pero sin espesura.Autoridad, pero no tanta hermandad.Timbres se escucharon todos, en su sitio y perfectamente aislados, cual una guía orquestal.No obstante, es algo más lo que se le puede exigir a una formación que aspira a estar en un alto nivel y que, idealmente, no debería estar atenazada por el miedo.
Gabriela Montero concibe el canon clásico como un conjunto de estándares sobre los que improvisar, desde la misma estética por la que se reconoce a su autor.Así, el Concierto para piano nº 1, de Beethoven, comenzó con un timbre similar al del pianoforte y concluyó con el empaque del “Emperador”.
La Catedral de Burgos ha acogido el 22 de julio de 2019, por primera vez, un concierto de la Orquesta y Coro Titulares del Teatro Real de Madrid.El Altar Mayor del templo ha sido el escenario de la interpretación del Réquiem de Mozart, con una interpretación que forma parte del calendario de actos programados por la Fundación VIII Centenario de la Catedral.
Con un inicio al aire libre en la plaza Lavalle y con la entrada del Colón como fondo, el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el Ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro y la Directora General del Teatro Colón, María Victoria Alcaraz, dieron la bienvenida y anunciaron la felicidad de presentar la próxima Temporada 2019 del Teatro Colón.