La labor escénica y vocal del coro fue estupenda aunque no particularmente larga, y la orquesta estuvo sensacional a las órdenes del autor que obviamente supo cómo hacer frente a cada momento y recibió una gran ovación casi a cada presentación ante el pupitre.
Hay cierto inevitable desequilibrio en este Oratorio que prioriza el teatro sobre la música, pero es un precio pequeño para una gran ganancia.Era el momento de disfrutar de una propuesta que no encaraba la composición de Bach como un monumento musical y sacro, sino como un relato sobre el que elaborar algo nuevo.
La Catedral de Burgos ha acogido el 22 de julio de 2019, por primera vez, un concierto de la Orquesta y Coro Titulares del Teatro Real de Madrid.El Altar Mayor del templo ha sido el escenario de la interpretación del Réquiem de Mozart, con una interpretación que forma parte del calendario de actos programados por la Fundación VIII Centenario de la Catedral.
Sabemos que todos en el Indomitable aman al joven Billy y le presumimos belleza y un espíritu limpio (baby lo llaman);sabemos que Claggart quiere matarlo y presumimos que es para acabar con la atracción que siente por él;
Este año el Teatro Real ha estado presente en la ceremonia de entrega de los premios de la BBC MUSIC MAGAZINE, en el London Kings Place, que congrega anualmente a artistas, críticos, agentes, representantes de teatros, casas discográficas, publicaciones y reconocidas personalidades del mundo de la música clásica.
La versión musical me ha sorprendido, especialmente por la excelente calidad de la Sinfónica de Shangai, de una claridad y transparencia sonora contundentes.Los metales y la percusión están soberbios.
Opernhaus.Stephen Sondheim.Sweeney Todd, the demon barber of Fleet Street.Texto de las canciones del propio autor.Libreto hablado de Hugh Wheeler según la obra de Christopher Bond.Andreas Homoki, producción.
Billy Budd se estrenó en Madrid el 31 de enero de 2017 con una nueva producción del Teatro Real -en coproducción con la Ópera de Roma y la Royal Opera House de Londres- con dirección musical de Ivor Bolton, dirección de escena de Deborah Warner, escenografía de Michael Levine, figurines de Chloe Obolensky e iluminación de Jean Kalman.
Gran Teatre del Liceu.Don Giovanni , 29 de octubre de 1787, Teatro Nacional de Praga.Libreto de L.Da Ponte y música de W.A.Mozart.Puesta en escena: Kasper Holten (repositora: Amy Lane).Escenografía: Es Devlin.
Entre los días 31 de enero y 28 de febrero, se ofrecerán 10 funciones de Billy Budd, obra maestra de Benjamin Britten que se presentará por primera vez en Madrid con una nueva producción del Teatro Real, en coproducción con la Opéra national de Paris y la Ópera Nacional de Finlandia.