Políticamente indeseable tiene defectos que pesan bastante menos que sus virtudes.Es un libro que obliga a plantearse preguntas, que suscita réplicas y desacuerdos, pero también aquiescencias y complicidades, un libro con el que se querría poder hablar y discutir.
El movimiento artístico expresionista nos muestra que es parte indivisible de la humanidad evolucionar en una red de diálogo.Los pueblos de todo el mundo se deben mutuamente el entrar en simbiosis culturales una y otra vez, y al exponerse a la fecundidad de lo inesperado.
Nos propusimos grabar repertorio que pudiera interpretarse en un concierto con presencia de público.Un concierto tiene una forma natural: una obertura al principio, una pieza con solista, algo parecido a una sinfonía, una pieza llamativa para el final del concierto y un bis...
La puesta en escena de Ponnelle sigue siendo imbatible, con algunas caracterizaciones hoy algo ingenuas o archiconocidas (eunucos y papatachis), pero sin pretender hacer alegatos contra la desigualdad de género, el racismo, y el colonialismo que hoy harían inviable esta obra
La visualidad es el primer paso para generar políticas de inclusión, respeto y dignidad, no lo es todo pero es un buen comienzo y si los museos y galerías empiezan a abrir sus puertas a artistas pertenecientes a minorías puede haber un resultado muy interesante de lo que podría exhibirse y fomentar una serie de reflexiones importantes.
Al parecer la moda actual es ‘denunciar’ el colonialismo de esta pobre gran ópera, por lo que la acción sucede en la época de construcción del Canal de Suez y, sobre todo, de la explotación del petróleo por las potencias extranjeras con la colaboración de Egipto
La Sociedad Internacional de Musicología ha concedido el IMS Guido Adler Prize 2021 a Lorenzo Bianconi y a Yoshihiko Tokumaru.El comité que seleccionó a los premiados estuvo constituido por Christopher Reynolds (presidente), John Griffiths, Nozomi Sato, y Laura Tunbridge.
Las tensiones sobre la pertenencia y la franqueza siguen caracterizando la historia y la música francesas, como ilustra el vibrante y políticamente comprometido género del hip-hop francés.La música ha dado forma a la historia de la Francia negra.
Los afroamericanos, los antillanos franceses y los africanos occidentales franceses escribieron, bailaron, cantaron y actuaron políticamente en respuesta a la mayor visibilidad de la diferencia racial en París durante esta época.
En 2015, la organización terrorista EI voló el templo de Baal en la antigua ciudad siria en ruinas de Palmira.El EI no sólo destruyó monumentos, sino que al mismo tiempo saqueó los lugares antiguos para vender los bienes saqueados.