J.G. Messerschmidt

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el miércoles, 3 de abril de 2002. En estos 21 años ha escrito 238 artículos.

Alemania
26/11/2023

Un festín de belcanto verdiano

Charles Castronovo © 2023 by Zemsky Green Artists Management
La orquesta sonó romántica y lírica, con unas cuerdas tersas y modélicamente empastadas, excelentes vientos, así como con una percusión y con un arpa perfectas.Ivan Repušić dosificó con precisión y exquisitez el colorido orquestal y del mismo modo estructuró los planos sonoros.
Alemania
18/11/2023

Un Barbero para los más jóvenes

Soleri, Il barbiere © 2023 by Wilfried Hösl
Una producción en la que no hay disonancias entre libreto y partitura de un lado y escenificación del otro, resulta mucho más apropiada para iniciar a la ópera a un público bisoño que “actualizaciones” cuya incongruencia se convierte en un obstáculo insalvable
Alemania
12/11/2023

Gershwin, altisonancia y ruido

Gershwin en 1937 © 2023 by CC / Wikipedia
El resultado fueron versiones de Gershwin ampulosas, ensordecedoras y con un inapropiado sobrepeso de los metales.Es una pena que una orquesta tan buena como la de la Radio de Múnich sea tan mal dirigida

Tirez sur la pianiste

Elham Farah con sus alumnos © 2023 by Youtube
Vivía en la Franja de Gaza una anciana pianista y profesora de música llamada Elham Farah.Según cuentan era una persona de gran vitalidad, de excelente humor, enormemente apreciada profesional y humanamente no sólo por sus alumnos, sino por todos cuantos la conocían, que eran muchos, ya que era una personalidad destacada en la vida cultural de la Franja

Daniel Barenboim y el conflicto en el Próximo Oriente

Daniel Barenboim © Ibermúsica
En los últimos años, la libertad de expresión ha sufrido en Alemania notables limitaciones.Al mismo tiempo se ha extendido por el país un perceptible ambiente de desconfianza, recelo y radicalización respecto a ciertos temas candentes (por ejemplo la gestión de la pandemia, la guerra ruso-ucraniana y ahora el conflicto de Gaza), así como una inquietante estigmatización social e incluso represión legal de opiniones “disidentes”
Alemania
04/11/2023

Perfección sin aditivos

Busse, Madama Butterfly  © 2023 by W. Hoesl
Una Madama Butterfly balsámica en la que la perfección se alcanza sin aditivos que la perturben: un placer inmenso y desgraciadamente cada vez más raro.
Alemania
22/10/2023

Malentendidos

Köpplinger, La flauta mágica © 2023 by Markus Tordik
Abundan los pasajes más o menos chistosos y sin grandes ambiciones, con los que se parece querer divertir al público: hace unos meses Josef Köpplinger declaraba que en la ópera hace falta más diversión.

Bella y desconocida: una comedia musical de Reynaldo Hahn

void
El mayor logro de Reynaldo Hahn en Ô mon bel inconnu es el relieve que alcanza la parte instrumental.La música se despliega en la voz de la orquesta, que alcanza autonomía y preponderancia por encima de las voces humanas.

La resurrección del senador McCarthy

Prisca Zeisel e Igor Zelensky  © by Luca Dimastrodonato / ADEB
El mundo de la cultura y del arte se muestra cada vez más privado de libertad y más vigilado y sometido al arbitrio del poder político establecido.La muy elemental y siempre loada libertad de llevar el arte a todas partes parece haber haber sido suprimida, paradójicamente en nombre de la libertad y de la democracia.

La Ópera y el Ballet de Baviera se deshacen de su mejor bailarina

Norbert Graf y Prisca Zeisel © 2023 by Serghei Gherciu
La salida de Prisca Zeisel del Ballet de Baviera priva a este conjunto de su mejor solista, dejándolo maltrecho no sólo en el plano artístico, sino también en el institucional.
Publicidad

J. G. Messerschmidt estudió Filología Clásica, Ciencias del Teatro, Teología Católica y Filología Románica en la Universidad de Barcelona (España) y en la Ludwigs-Maximilians-Universität München (Alemania).

Recibió su formación musical (violín, piano, canto coral, etc.) en la Argentina y en España. Ha colaborado con diversas revistas culturales especializadas, tanto españolas (Scherzo, Ritmo, Por la danza, Melómano) como alemanas (Das Opernglas, Klassik Heute, Reiter Revue). Asimismo ha trabajado como periodista cultural en prensa diaria (Die Welt) y television (3 Sat).

Desde el año 2002 es colaborador habitual de Mundoclasico.com.