Joaquim Zueras Navarro

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el miércoles, 29 de febrero de 2012. En estos 11 años ha escrito 8 artículos.

Telemann: Cantatas, conciertos y sonatas de cámara

Georg Philipp Telemann: Cantatas Nº 45, 17, 28 y 13;Concierto a tres en fa mayor TWV 42: F14 y Concierto a tres en fa mayor, tempo de Menuetto;Sonata Nº 2 en si bemol mayor, del Getreuve Musikmeister TWV 41: B3;

Pau Casals: Integral de la obra para piano

Pau Casals: Integral de l´obra per a piano.Jordi Camell, piano.Columna Música 1CM284

Liszt: Integral de la obra para violonchelo y piano

Lizt: Complete cello and piano works.Trino Zurita, violonchelo.Antonio Simón, piano.Columna Música Ref.1CM0276.

Los perversos pecados de vejez de Rossini

Rossini: Péchés de vieillesse.Album de château, vol.8 y cinco últimas piezas del vol.9.Alessandro Marangoni al piano.2 CDs.Naxos 8.572608-09

Brahms: Tres sonatas, una vida

Johannes Brahms: Tres sonatas para violonchelo y piano.Fernando Arias, violonchelo / Luis del Valle, piano.Colección Jóvenes Intérpretes Nº 15.Columna Música 1CM0250.

Domenico Mustafà en la Sixtina

Domenico Mustafà (1829-1912) nació en Sellano, provincia de Foligno, en Umbría, en el seno de una familia necesitada.A muy corta edad su padre lo hizo castrar, por si la fortuna como cantor en la iglesia o en la escena llamaba a su puerta.

Théodore Dubois: Obras para solista y orquesta

Theodore Dubois: Fantaisie-Stück pour violoncelle et orchestre.Suite concertante pour violoncelle, piano et orchestre.Concerto capriccioso pour piano et orchestre.In memoriam mortuorum.Andante cantabile pour violoncelle et orchestre.

Quintín Rufiner: Un organero rescatado del olvido

Hace poco pregunté a un organista litúrgico quién era el organero autor del instrumento en el que interpretaba.Me respondió que no lo sabía.No es que el nombre del organero no constara en la consola del instrumento, sino que no había reparado en él.
Publicidad