Entrevistas

“Los teatros buscan intérpretes creíbles”. Entrevista a Fiorenza Cedolins

Jorge Binaghi
viernes, 6 de enero de 2023
Gala de Ganadores del Concurso 'Fiorenza Cedolins' © 2021 by Fiorenza Cedolins Gala de Ganadores del Concurso 'Fiorenza Cedolins' © 2021 by Fiorenza Cedolins
0,0007059

En las pasadas fiestas he realizado una entrevista telefónica a la admirada soprano italiana, a quienes mucho seguimos recordando y deseando volver a oír en un escenario, con motivo de la nueva (ya cuarta) edición del concurso lírico virtual que lleva su nombre, y del que aquí ya se ha informado por separado.

Las inscripciones para el Concurso SOI Cedolins 2023 están abiertas hasta el 18 de febrero: ¿qué ha representado el anterior de 2022?

El año pasado ha supuesto novedades importantes: la Gala del Concurso SOI Cedolins en el Teatro Comunale de Bolonia ha demostrado el elevado nivel del concurso. Se trató de una magnífica velada con siete ganadores y la orquesta del Teatro dirigidos por el maestro Giuliano Carella. 

La vencedora del primer premio, Juliana Grigoryan, logró convencer a todos también en su prestación en vivo con su voz extraordinaria y su madurez. Ganó el SOI Cedolins con 23 años, cuando nadie la conocía, y luego ha ganado Operalia, ha debutado en la Misa de Requiem verdiana con Riccardo Muti y en Liù de la Turandot pucciniana en el Teatro de la Ópera de Amsterdam, para luego presentarse durante esta temporada en la Scala y debutar Mimí en Ravenna … Ya hay muchos teatros que se la disputan como una de las diez revelaciones más importantes del año. 

Otros ganadores, incluidos algunos de los años pasado, se están haciendo valer y su carrera parece muy lanzada, como los casos de Valerio Borgioni, Caterina Dellaere, Andrea De Campo, Juan de Dios Mateos, Lucie Kankova, y asimismo Eleonora Filipponi y Fernando Cisneros, los dos premios especiales de la Fundación Victoria de Los Angeles para el canto de cámara.

En estos momentos nos encontramos en la Ópera y Ballet de Sofía para tres importantísimas galas de fin de año, con cuatro de los ganadores en escena: Yutong Shen, la más joven de los ganadores a sus 22 años, con el primer premio de Lied, Edera Murciano, David Esteban Fruci, primer premio de Zarzuela, y Luciano Rendemin. 

¿Y por lo que respecta a la nueva edición de 2023?

¡Premios por más de 80.000€ en dinero y contratos! Ya hemos establecido la Gala de los Ganadores del Concurso SOI Cedolins esta vez en el Teatro Lirico di Cagliari para el 19 de julio próximo. 

Participarán el Coro y la Orquesta de dicho Teatro, por lo que se tratará de un gran evento al que se invitará a todos los 80 y más miembros del extraordinario jurado internacional. Así que será una ocasión única para darse a conocer, a la que dará realce la presencia de un huésped de honor prestigioso. 

Gala de ganadores en el Teatro Comunale de Bolonia.  De derecha a izquierda, el Sovrintendente M° Macciardi, la presidenta Prof. Cedolins, el primer premio de ópera Juliana Grigoryan, y el Premio SOI 'a una carrera' Gregory Kunde. © 2022 by Concurso SOI Cedolins .Gala de ganadores en el Teatro Comunale de Bolonia. De derecha a izquierda, el Sovrintendente M° Macciardi, la presidenta Prof. Cedolins, el primer premio de ópera Juliana Grigoryan, y el Premio SOI 'a una carrera' Gregory Kunde. © 2022 by Concurso SOI Cedolins .

A este respecto en la Gala de 2022 en Bolonia el Premio SOI Cedolins a la Carrera fue otorgado al gran tenor Gregory Kunde. En Cagliari se encontrará presente otro gran artista internacional vinculado al repertorio italiano de quien aún no adelantaré el nombre.

¿Los cantantes podrán competir sólo por la ópera o también por otros repertorios? 

Habrá premios especiales para el Lied, la Opereta y la Zarzuela. En el caso del Lied los cantantes pueden participar incluso con nuevas composiciones, dando así cabida también a los compositores contemporáneos. 

También hay lugar para la creatividad para quien quiera realizar videos con dirección escénica, trajes y decorados. 2.000€ de premios especiales se destinarán, en efecto, a premiar el empeño en la creatividad artística y visual, no sólo en las cualidades vocales. 

¿Cuánto cree que importa hoy la imagen además de la voz? 

Recordemos que hoy es cada vez más importante ser grandes intérpretes además de grandes vocalistas. Los teatros buscan intérpretes creíbles, talentosos en la escena así como con la voz, para realizar espectáculos que funcionen bien en vivo pero también en streaming. 

Los teatros de ópera más importantes poseen su canal de streaming dirigido al público que desea seguir la ópera también en su casa. 

Existe un mercado específico, nacido ya en los años ‘80 del siglo pasado en la época de las videocassettes, luego llegaron los DVD, ahora YouTube, el circuito Microcinema, PayTV que ofrecen productos de alta calidad a quien sigue con gran entusiasmo desde su casa.

Esto no excluye la ópera en vivo, espectáculo siempre extraordinario e insustituible, sino que constituye otro mercado paraIelo, que no resta público sino que permite la difusión también a uno nuevo. 

¡Y luego están las redes sociales, que son importantísimas! Nuestro concurso ha sido el primero del mundo en apelar a las redes sociales y en 2022 hemos superado los 3.000.000 de usuarios de Facebook que nos han visto. Óigame bien: ¡3.000.000 de personas que han visto los videos de nuestros concursantes, que se han divertido y compartido esos mismos videos más de 27.000 veces! 

Esta difusión capilar entre un público no habitual, en particular la gente joven, juega a favor de la ópera. 

La Repubblica, uno de los principales periódicos italianos, ha dedicado sólo a nuestro concurso un amplio espacio en un gran artículo reciente sobre la ópera para los jóvenes, sobre los nuevos divos y la relación con el mundo de las redes sociales. 

¿Cómo se participa? 

En el sitio www.soifiorenzacedolins.com se descarga el aviso y se encuentran muchas informaciones incluso sobre las precedentes ediciones. Se envían tres videos, uno puede ser una libre dirección escénica del participante y los mejores se proyectarán asimismo en la Gala de Cagliari; los otros dos se grabarán en cambio como para los exámenes académicos.

El concurso absorbe mucho de su tiempo y energías. ¿Ha pensado en dejar de cantar?

Mi carrera, cada vez más orientada hacia los nuevos roles de soprano/falcon-mezzosoprano me ha visto debutar recientemente la Éboli del Don Carlo verdiano: ¡ha sido una gran diversión interpretar este condensado de pasión y personalidad desbordante en escena! Claro que no decidido abandonar la carrera de cantante, pero me parece importante tener siempre proyectos interesantes que no se limiten a interpretar por enésima vez mis caballos de batalla con los que el público me ha conocido y apreciado en el curso de estos últimos treinta años y que no deseo volver a interpretar para no resultar inferior a mí misma.

En 2023 se cumplirán treinta años de mi debut como Santuzza en Cavalleria rusticana en el escenario del Teatro Carlo Felice de Génova, y deseo festejarlos mirando sobre todo al futuro de mis actividades como manager y profesora de canto, dedicándome pues a las futuras generaciones de grandes artistas más que a reverdecer los fastos de mi pasado artístico. En esta época de mi vida artística algunos roles tienen un sentido, como la mencionada Éboli, Adriana, Fedora, Santuzza... me gustaría mucho llevar a la escena Madame Sans Gene de Giordano, pero me resulta mucho más interesante sembrar para los futuros 30 años de mi carrera como manager. 

Como se suele decir “mejor que te recuerden con nostalgia y no que te compadezcan “ 

En estos tres infortunados años de pandemia y ahora también de guerra no me he desanimado nunca y he procurado siempre cultivar las relaciones basadas en la amistad y el aprecio recíprocos, volviendo incluso a encontrar personas a las que no veía desde hacía décadas, sobre la base de proyectos futuros interesantes y constructivos. Humanamente es una sensación fantástica ya que se supera la triste perplejidad de los recuerdos comunes del pasado.  

Me interesan particularmente las nuevas composiciones: he interpretado la Cantata para soprano, actor y orquesta compuesta por Matteo D’Amico sobre textos de Pasolini, encargada por el Teatro Comunale de Bolonia para las celebraciones del escritor friulano, y desde hace unos meses se prepara un proyecto de nueva composición muy importante: ¡cruzo los dedos! 

Y nosotros los cruzamos con usted, señora Cedolins. 
Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.