Noticias
Novedades bibliográficasLas matemáticas, la música y el músico (yo)
Redacción
EdictOràlia Música presenta el libro Las matemáticas, la música y el músico (yo) de Eduardo Polonio, uno de los pioneros españoles de la música electroacústica, autor de un centenar de composiciones y coautor con Eugeni Bonet, Eduardo Magliano, Pablo Monedero, Carles Pujol, Toni Rueda, Rafael Santamaría o Santiago Torralba de decenas de obras multimedia.
Reproducimos un fragmento, facilitado por Edictòralia, del texto de Javier A. Bedrina, autor de la fotografía de portada de Las matemáticas, la música y el músico (yo):
Es para mí un doble privilegio que estés leyendo este texto. Primero, porque me une una larga amistad con Eduardo, del que aprendo en cada conversación y al que admiro desde siempre, y segundo, porque haya contado conmigo para leer su manuscrito y poder contarte lo que tienes entre las manos.
Este es el libro de un viaje al interior de la mente de un creador. Un viaje con anécdotas y, como no podía ser de otra manera, sentido del humor, que nos permite descubrir cómo tener curiosidad por las cosas de la vida, y que, unidas a inquietudes profundas, organiza las conexiones sinápticas del cerebro, creando una manera particular, única, de entender la naturaleza de la creatividad y cómo ponerla en práctica.
Un viaje que va desde los griegos, Pitágoras, Platón o Aristóteles, hasta los fractales de Mandelbrot, pasando por otras muchas mentes que entendían las matemáticas, la física, la música y la profunda esencia que las unen.
Un viaje de valores representativos que, de manera indirecta, nos permite adentrarnos en la personalidad de un genio y comprender y aprender cómo encontrar la inspiración en el conocimiento, porque es posible que aquello del “saber no ocupa lugar” sea cierto, pero te llena las estanterías de la mente con un sinfín de cosas que intentar y que hacer.
Creo que los dos coincidimos en que con una sola vida no nos va a dar tiempo a hacer todo lo que quisiéramos, así que habrá que ir pensando en las siguientes reencarnaciones.
Tal y como dijo el no solo gran matemático Gottfried Leibniz:
La música es el placer que experimenta la mente humana al contar sin darse cuenta de que está contando.
De la misma manera que placentero es hacer el recorrido por la mente de Eduardo, que él mismo nos propone.
Comentarios