Podrán optar las alumnas y alumnos matriculados en la especialidad de Composición o de Sonología en el curso académico 2022/2023 del RCSMM o los que hayan obtenido dicho Título Superior en los últimos dos años.
El concurso está orientado a pianistas entre 18 y 35 años.Los aspirantes podrán presentar sus candidaturas del 1 de marzo al 1 de junio de 2023 enviando una grabación de video.
Del 1 al 31 de marzo se podrán presentar propuestas de conciertos de todos los estilos concebidos específicamente para alguno de los 16 Museos Estatales.
En línea con las reflexiones metodológicas más avanzadas, las jornadas "Miradas sobre el sujeto" pretenden explorar las relaciones entre biografía y musicología en el siglo XIX y, al mismo tiempo, evaluar la aportación del enfoque biográfico en el estudio de la música del periodo isabelino.
The C21MP network is relaunching its ‘in-person’ events with a one day conference looking for common themes in pedagogy and practice research in performance, composition, record production, music technology, music business and arts administration.
El día 23 de septiembre arranca este evento, que incluye una mesa redonda dedicado a la búsqueda de un consenso en la terminología del análisis y la teoría musical en español.
Los días 22 y 23 de septiembre de 2023 se celebrarán en L'École des Hautes Études en Sciences Sociales de París el Congreso Internacional Music, Cultural Politics, and Identities: Transatlantic Encounters between European and Latin American Music and Musicians, coordinado por Vera Wolkowicz (CRAL/EHESS) y patrocinado por el programa Horizon 2020 – MSCA y CRAL/EHESS (Paris).
El Simposio Internacional "Picasso y el Modernismo Musical (c.1900-1940)" se desarrollará los días 12-14 de Octubre en el Parador de Mojácar, y los días 13-14 de Octubre en la Universidad de Melbourne, en el contexto de la edición número 24 del Festival Internacional de Música de Tecla Española.
IV Congreso de la Comisión de Trabajo “Música y Estudios Americanos” de la Sociedad Española de Musicología.Universidad de Oviedo, 26 a 28 de octubre de 2023
El congreso 'A la escucha de nuestro presente' tendrá lugar en la Universidad de Granada los días 2, 3 y 4 de noviembre de 2023 bajo la dirección de Ugo Fellone, Marina Hervás y Pedro Ordóñez.
Los días 19, 20 y 21 de abril tiene lugar la segunda conferencia anual de la primera asociación de agentes de ópera para hacer frente a las dificultades tras la crisis de la covid-19.
La nueva temporada abrirá su telón el 22 de octubre con el estreno de Medea, la mítica tragedia de Eurípides cuya nueva producción estará dirigida por Carlo Rizzi.
El artista, con unos códigos muy personales, presta su obra a un equipo artístico dirigido por Bárbara Lluch que realizará una creación digital y de animación de las piezas de López acompañada por el videocreador Tal Rosner.
Los días 24, 25 y 26 de marzo acoge conciertos de e música de cámara a cargo de Fernando Barba (flauta travesera), Álvaro Sieira (piano) y Simone Sgarbanti (piano).
Entre el 21 de febrero y el 30 de marzo, el Festival de Arte Sacro acoge a grupos de Alemania, Argentina, Canadá, Francia, Italia, Marruecos, Portugal y Suiza.
Se ofrecerán 7 funciones de La nariz, entre el 13 y el 30 de marzo, en una producción del Teatro Real, en colaboración con la Royal Opera House, la Komische Oper Berlin y Opera Australia, teatros donde la ópera fue aclamada por público y crítica.
Este viernes 21 de octubre arrancan los conciertos que exploran la relación entre la música y una forma de arte visual: pintura, luz, color, extractos de cine, videoarte…
Del 23 de marzo al 23 de abril, Teatros del Canal de Madrid acoge estrenos nacionales de obras de vanguardia provenientes de Japón, Noruega, Francia y Suiza.
Los días 14, 15, 22, 29 y 30 de abril, la localidad de Colmenar de Oreja dedica múltiples actos a la figura del compositor hispano-italiano Cayetano Brunetti.
Coorganizado con la Fundación de Amigos de la BNE (FABNE) y Juventudes Musicales de España (JME), se celebrarán 5 conciertos de música clásica, música antigua y canción de autor hasta junio de 2023.
Bajo la dirección de Iván López Reynoso, y junto al tenor Javier Camarena, visita la capital de España el 12 de julio dentro del ciclo 'Voces del Real'.
Esta producción propia de CentroCentro, dedicado a las músicas de vanguardia y el arte sonoro, inicia este jueves 23 de febrero su sexta temporada que estará comisariada por Sergio Luque y Victor Barceló.
VANG VI, comisariado este año por Sergio Luque y Victor Barceló, propone un acercamiento a piezas que aprovechan el poder de la música para transformar nuestra percepción y alterar nuestro estado de consciencia.
Marie Zahrádková, Bozhidar Bozhkilov, Iñaki Salvador o Alexis Delgado y los violinistas Bertrand Cervera y Jae-Won Lee participarán en una edición marcada por la inspiración del compositor J.S.Bach.
Esta iniciativa, una apuesta y un compromiso de la institución con la cultura nacional e internacional, reúne a formaciones y artistas bajo el lema Lux Bella del día 5 al 8 de abril
El martes 4 de abril de 2023 Marzena Diakun dirigirá a la ORCAM el estreno español de La pasión según San Lucas (1966) de Krzysztof Penderecki.El concierto se celebrará a las 19:30 horas en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.
Tiene lugar el miércoles 22 en el Auditorio Arcón de la localidad zaragozana, cuna del compositor y autor del primer cancionero de música popular en Aragón.
Tras la dirección de 'El Barbero de Sevilla' (2020) y 'Tosca' (2022), el español afronta los días 19, 21 y 23 de abril la dirección de la ópera de Gluck.
Están programados seis conciertos del 18 de septiembre al 7 de mayo para reafirmar la proximidad entre la Galleria Nazionale delle Marche y las actuaciones musicales.
Convocatoria abierta para el dosier temático del vol.37 de Cuadernos de Música Iberoamericana coordinado por Enrique Encabo (Universidad de Murcia).Tema: «La revista musical española en las primeras décadas del siglo XX: eclecticismo, exotismo y españolidad»