Es el único certamen español que incluye todos los instrumentos y modalidades de música clásica y el único de jazz y música antigua para jóvenes intérpretes
Del 27 de junio al 10 de julio, la Escuela Superior de Música ofrece un programa único de formación musical en Santander, Summer Camp Música y Cultura, y del 11 al 24 de julio, en Madrid, Summer Camp Jóvenes Artistas.
La nueva temporada abrirá su telón el 22 de octubre con el estreno de Medea, la mítica tragedia de Eurípides cuya nueva producción estará dirigida por Carlo Rizzi.
En su debut en el Festival Mozart de L'Auditori el 16 de julio compartirá cartel con la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya y la dirección de Dani Espasa.
El festival promueve el acceso a una formación a cargo de músicos y ponentes con conferencias, actividades y numerosos conciertos que se celebran en la localidad castellonense del 22 al 28 de julio.
El festival tendrá lugar entre los días 21 y 28 de agosto en iglesias románicas y otros espacios de esta comarca gallega, uniendo la música con un entorno natural y artístico privilegiado.
El festival onubense se extiende a cinco días de conciertos (10-14 de agosto), amplía la formación a cuatro cursos y suma actividades complementarias, como conferencias y concierto del alumnado.
Del 12 al 24 de agosto desfilarán por los escenarios lucences Elisabeth Leonskaja, OSG, Lucas Macías, Serena Sáenz, Cuarteto Quiroga, Pablo Ferrández, Armida Quartet, Carlos Mena, RGF, Dúo del Valle o Andreas Prittwitz.
Coincidiendo con la celebración del MAD Orgullo 2022, el 7 de julio, la Sala Roja acoge la función sobre el romance que vive un joven que llega a Madrid para vivir su primer Orgullo Gay
El Jardín Histórico de la localidad madrileña acoge el viernes 8 de julio (22:30 horas) este recital con obras de Sarasate, Granados, Falla, Guastavino o Piazzolla.
El concierto del 16 de julio es la conclusión de 37 sesiones de formación, de distintas disciplinas, y accedieron a prácticas profesionales en conciertos y producciones.
Tras dos ediciones sin presencia en la programación del Festival, la danza pondrá el cierre al mes de julio con “Ariadna, al hilo del mito” (del 26 al 27 de julio) y “De Sheherazade” (del 29 al 31 de julio).
Entre los meses de abril y septiembre, tienen lugar Eclosiones’22 (24 de abril), Poesía en el canto en Gran Canaria (22 de mayo), Tromsabajo (11 de junio) y Laudatio (25 de septiembre).
La plaza de toros de El Castañar recibirá el 15 de julio a Dr.Feelgood, Alexis Evans, Will Jacobs & Marcos Coll Blues Band, The Sweet Vandals y Red House Revival.
Los actos se desarrollan entre el 9 de julio y el 24 de septiembre, que abarcan desde la danza a la ópera pasando por batucadas, música clásica, un homenaje a Teresa Berganza, flamenco, folk, zarzuela o espectáculos infantiles.
El Stabat Mater de Gioachino Rossini contará con los solistas Lucía Martín Cartón (soprano), Marifé Nogales (mezzo), Juan Francisco Gatell (tenor), César San Martín (barítono) los Coros de Castilla y León, bajo la dirección de Evelino Pidó.