La ambientación cambia desde el pueblo tranquilo y principalmente agrícola, aunque los Ismailov sean mercaderes, de Shostakovich a ese mundo distópico que tanto gusta a Bieito.En sus propias palabras, Lady Macbeth del Distrito de Mtzensk: “No es Romeo y Julieta, es el thriller apocalíptico de un amor en un sistema poscapitalista”,
Una verdadera delicia para los amantes del canto y de la música en general.Los registros van de 1950 (Paul Schöffler) a 2010 (Joseph Calleja).Hasta el CD 37 llevan todos un Bonus que complementa el disco original, de menor duración.
Pahud extrajo de su instrumento muchísimo volumen en los movimientos extremos en esa multitud de ágiles piruetas y saltos al registro agudo del instrumento que la endiablada escritura de Ibert le exige, destinando para el Andante una hipnótica capacidad para delinear las frases largas.
En pleno período neoclásico, Picasso retrató a los tres compositores con los que había trabajado para las producciones de los Ballets Rusos de Diaghilev: Satie, Stravinsky y Falla.Estos retratos, tan sutilmente sumarios en cuanto a su consecución técnica, captan el perfil profundo de los músicos y a la vez nos acercan a una de las tendencias del arte de entreguerras.
Ignoro si el Sr.Andrés Gaos está del lado de Franco o del otro: su "Crepúsculo en la Alhambra", de una neutralidad desconcertante, es de todas las Españas, de todos los países y de todo el mundo.Ahí encontramos, junto a los procedimientos académicos más usuales, todos los errores de un principiante.
Ataúlfo Argenta.Música interrumpidan comienza relatando la muerte de Argenta en el garaje de su hotelito de la sierra de Madrid, intoxicado por el monóxido de carbono del escape de su coche.Y aunque en ese momento ya se da a entender que Argenta no estaba solo, hay que llegar al final del libro para saber que le acompañaba la pianista francesa Sylvie Mercier, de 23 años, quien declara en entrevista a la autora que Argenta de ningún modo quiso suicidarse, que lo hizo para resguardarse del frío.
El sello Naxos publica este mes de abril de 2016, la primera grabación mundial del Concierto de Benicàssim (2002) de Leo Brouwer, interpretado por Miguel Trápaga con la Real Filharmonía de Galicia dirigidos por Óliver Díaz.
Glyndebourne.La violación de Lucrecia, ópera en dos actos con texto de Ronald Duncan y música de Benjamin Britten.Regie: Fiona Shaw.Escenografía: Michael Levine.Vestuarios: Nicky Gillibrand.Iluminación: Paul Anderson.
Ludwig van Beethoven: Sinfonía Nº5 en do menor;Sinfonía Nº7 en la mayor;Sinfonía Nº9 en re menor;Romanza para violín y orquesta Nº1 en sol mayor.Hector Berlioz: Symphonie fantastique;Le Corsaire, Obertura de concierto.
Su efigie engalana los billetes de 50 francos suizos.Sin embargo, sigue siendo una figura estelar del arte moderno casi desconocida internacionalmente.En España e Iberoamérica la evocan quienes entienden de la obra del pintor uruguayo Joaquín Torres García y el grupo cosmopolita 'Cercle et Carré', fundado en 1929 en París.