Buscador

España - Cataluña
11/03/2023

Ulises a tres

Fabio Biondi © Maestranza de Sevilla
Daba gusto oír cómo Sara Mingardo y Mark Padmore fraseaban sus intervenciones, dotándolas de una gran viveza que conseguía arrastrar al público, a veces algo reacio a tantos parlamentos

Quiero borrar la imagen circense de Farinelli

Farinelli © Museo internazionale della musica di Bologna
Cuando hablamos de cantantes históricos con una técnica tan distinta de la actual, la extensión de la voz no cuenta para nada.Lo que gustaba de los castrados era el timbre.Los había, como Farinelli, que podían descender hasta el registro de tenor conservando una voz de soprano.

Falso duelo, gran presentación

Las notas ilustran con gran precisión lo pensado que está el programa propuesto, precisamente con títulos londinenses de Porpora y las óperas de Handel en las que influyó.Por una vez confluyen la erudición musicológica y el interés comercial en un disco magnífico, gran carta de presentación como primer recital en solitario de la mezzosoprano romaña Giuseppina Bridelli.

Et in Arcadia Porpora

Las cantatas de Porpora tuvieron una vida inusitadamente larga.Es llamativo que se siguieran interpretando hasta bien avanzado el siglo XIX.Los textos son del poeta cesáreo por excelencia, Pietro Metastasio, y la estructura musical es la típica de la primera mitad del XVIII, alternando recitativos y arias.

A la sombra de Händel

Francesco Gasparini: Il Bajazet, dramma per musica en tres actos (1719).Leonardo de Lisi (Bajazet), Filippo Mineccia (Tamerlano), Giuseppina Bridelli (Asteria), Ewa Gubańska (Irene), Antonio Giovannini (Andronico), Benedetta Mazzucato (Clearco), Raffaele Pe (Leone), Giorgia Cinciripi (Zaida).
Publicidad