Peredo Aguirre will soon be seen in Spain during the presentation of the company Ballett am Rhein at the Teatro Arriaga in Bilbao, from 28 February to 1 March, with the evening “Drei Meister - drei Werke” (Three masters - three works): “Rubies” by Georges Balanchine, “Visions Fugitives” by Hans van Manen, and “Enemy in the Figure” by William Forsythe.
Se podrá ver a Peredo Aguirre en España durante la presentación de la compañía Ballett am Rhein en el Teatro Arriaga de Bilbao, del 28 de febrero al 1 de marzo, con la velada “Drei Meister – drei Werke“ (Tres maestros – tres obras): “Rubies” de Georges Balanchine, “Visions Fugitives” de Hans van Manen, y “Enemy in the Figure” de William Forsythe.
La trama sigue su curso archiconocido: el príncipe elegido para Livia por su madre encuentra el amor verdadero en Clara.Pero Livia sigue su propio derrotero, se libera de las ataduras de la bruja que es su progenitora, así como de su entorno y toma las riendas de su propia vida.
Biología, biografía, geografía, todo esto se esconde en Biolographie.El Hombre baila al son del romántico Concierto de Rachmaninov, y se da al disfrute de un íntimo pas de deux que, en definitiva, debería quizá salvarlo de su desaparición como especie sobre la faz de la Tierra.
Para esta ojeada alrededor del globo Daniel Hope se vale de múltiples instrumentos solistas, en realidad, este proyecto discográfico fue uno de los primeros que había acariciado Hope.Había probado colocarlo en varias compañías grabadoras, pero por lo visto no era el momento adecuado.
Lo que es una iniciativa noble y notable no se tradujo en una gran función musical.Pero lo peor es que con esa ‘dispersión’, los ya notables problemas dramáticos que siempre ofrece 'Fidelio' de Beethoven se acrecentaron
Demis Volpi logra desde el primer instante en Surrogate cities la furiosa radiografía de una urbe que, como la de su Buenos Aires natal (y no solo ella), busca infructuosamente terapiar su alma y encontrarse consigo misma.
En esta velada, Demis Volpi Volpi se embarca en la búsqueda del mito de Truman Capote, quien escribió sus primeras novelas basadas en hechos reales en el decenio de 1960.Aquí la cuestión está muy clara: ¿dónde está el límite entre la realidad y la interpretación artística?
Las aclamaciones y los vítores tras cada una de las piezas fueron enormes y bien merecidos por la impecable interpretación de la Orquesta de cámara de Zúrich, así como por la encantadora forma de dirigir de Daniel Hope.