Para el final de la ópera Rech decide marchar por otro sendero, fuera del libreto original, algo que desde el punto de vista actual es por demás comprensible.El teniente B.F.Pinkerton no sobrevive a su infamia, para sorpresa del público (y especial regocijo de las damas presentes: “¡lo tiene merecido!“).
Esta versión de El país de las sonrisas nos adentra en su historial paralelo durante la nefasta época genocida nazi y es un campanazo de atención en momentos en que vuelven a cobrar alas en Europa ultraderechistas, ultranacionalistas, racistas, antisemitas y homófobos nazis, fascistas y falangistas.
Schwab no pretende pronunciar un discurso oscuro ni hacer cosas raras ni erigirse en pedagogo.Yago es el mefistofélico acelerador del engaño y del fuego que incendia todo de forma aterradora.La luz y la niebla hacen estremecer a la platea.
Palais des Beaux Arts.Adriana Lecouvreur (Milán, 6 de noviembre de 1902).Libreto de Arturo Colautti, música de F.Cilèa.Intérpretes: Lianna Haroutounian (Adriana), Leonardo Caimi (Maurizio), Daniela Barcellona (Princesa de Bouillon), Roberto Frontali (Michonnet), Carlo Cigni (Príncipe de Bouillon), Raúl Giménez (Abate de Chazeuil) y otros.
A sus 30 años Miloš Karadaglić se ha convertido en la figura más mediática de la guitarra clásica.Transitando entre el repertorio clásico y el crossover, el montenegrino está logrando acercar al gran público un instrumento que se ha mantenido a la sombra de otros como el violín o el piano.
Los días 27 y 28 de septiembre tendrá lugar en el Teatro Nacional de São Carlos de LIsboa el simpósio “Cem anos de Sagração da Primavera (1913-2013)", organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidade Nova de Lisboa.
Gran Teatro.Gioacchino Rosini: L’Italiana in Algeri.Opera bufa en dos actos con libreto de Angelo Anelli.Gustavo Tambascio, director de escena.Producción escénica del Teatro Villamarta de Jerez.Elenco: Manuela Custer (Isabella), José Luis Sola (Lindoro), Simón Orfila (Mustafá), Enric Martínez-Castignani (Tadeo), Soledad Cardoso (Elvira), Ángel Jiménez (Haly), Julia Arellano (Sulima).
Teatro Real.Wolfgang Amadeus Mozart: Le Nozze di Figaro, KV 492.Dramma giocoso en cuatro actos, libreto de Lorenzo da Ponte basado en La folle journée, ou Le mariage de Figaro, de Pierre-Augustin Beaumarchais.
Teatro Arriaga.Tolomeo, Drama para música en 3 actos.Música: G.F.Haendel.Libreto: Niccoló Francesco Haym a partir de Carlo Sigismondo Capece.Versión de 1728 con incorporaciones de 1730 y 1733.Dirección escénica: Curro Carreres.
Casa de las Flores, Palacio de La Granja.'Júpiter y Semele, ó El estrago en la fineza', zarzuela sobre libreto de José de Cañizares con música de Antonio de Literes, estrenada el 9 de mayo de 1718 en el Teatro de la Cruz, Madrid.