Hoy es el turno de la Sección Libre con las siguientes bandas de música por orden de actuación: Centre Professional de Música i Dansa Joan Baptista Cabanilles de Algemesí;Associazione Bandistica In Crescendo (Italia);
Lisiecki sigue siendo el mismo joven franco y aparentemente sencillo de su primera actuación en el Klavier-Festival Ruhr, sin poses artificiales ni extravagancias anodinas.En su interpretación, Bach, Chopin o Szymanowski poseen el mismo sonido claro, incluso más suave y delicado en los matices pianísticos, con una tensión armónica retraída.
Stacey Alleaume es una Beatrice de gran temperamento, irónica en la vidriosa transparencia con que gobierna las numerosas e impermeables coloraturas, vibra, se eleva y se interioriza, esculpiendo el personaje en la ronda con pliegues, cadencias y saltos agudos, moliendo notas y agudos.
Este galardón, otorgado por el Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización y el Grupo de Investigación Humanismo-Europa de la Universidad de Alicante, reconoce cada año una aportación relevante por la originalidad de su objeto o la innovación de su método.
Gamba no estuvo mal, pero con esa orquesta y coro (magníficos) hubo poca tensión en el primer acto, y solo cuando el drama se precipita abusó de decibelios sin ganar en teatralidad o urgencia dramática.
Los músicos españoles en orquestas alemanas no son reyes, pero sí magos.Y rompen los tópicos.¡Por Dios… algunos no han cumplido los 30 años!No son reyes, pero sí son magos esos jóvenes músicos españoles.
Basado en las múltiples audiciones discográficas y los múltiples conciertos en los que he escuchado la música de Bruckner, ahora que acaban las conmemoraciones del bicentenario de su nacimiento me gustaría compartir con ustedes algunos pensamientos sobre sus sinfonías relativos a mi percepción.
"Cantes antiguos del flamenco" es una exhibición de las inagotables posibilidades de la armonía funcional y tengo la impresión de que la obra representa para Sotelo un regreso a su amada Viena, la ciudad donde forjó su personalidad artística y sus perspectivas vitales.
El trabajo, editado por Piles, es un estudio analítico-estético sobre esta obra del compositor valenciano para entender “a través de su música, el proceso que atraviesan los familiares de los pacientes de Alzheimer”.
'Acis y Galatea' funcionó espléndidamente gracias a un motor de gran eficiencia que fue el foso.El director Ricardo Bernardes es un sobresaliente musicólogo en su doble vertiente de filólogo e historiador, pero sobre todo es un gran músico y aún mejor director concertador.