Rathkolb examina las impresiones de Carl Orff entre 1923 y 1933 para situarlas en el contexto del período posterior a 1933.Otros temas son el de la observación política de que fue objeto el compositor a causa de su éxito musical, así como su proceso de desnazificación con los correspondientes protocolos de los interrogatorios a los que fue sometido, incluidos los que se consideran perdidos.
La afinación, empaste y precisión del Monteverdi Choir y la calidad de los English Baroque Soloists alcanzaron cotas sublimes.Como memorable la dirección de Sir John Eliot Gardiner al frente de los mismos, volviendo a demostrar que el rigor histórico de las formas y la emoción del contenido pueden (¡y deben!) integrarse.
Pura vida.Vida que suda, que escupe, que genera adrenalina, que se mueve por el sexo y la ambición, todo eso y mucho más en una de las mejores representaciones operísticas que he visto en mucho tiempo.
El compositor belga Philippe Boesmans falleció el 10 de abril.Destacó especialmente como autor de óperas y música escénica.El Teatro Real de Madrid estrenó en 2012 su 'Poppea e Nerone'
A diversas niñas y niños les pareció un bonito gesto el que la ovejita no quisiera otro nombre para ella;a otros les encantó la música;y a otros más que la obra concluyera llevándose todos bien.Pero, lo más importante, es que todos quisieran venir nuevamente al teatro
El compositor norteamericano Carlisle Floyd (1926-2021) falleció el pasado 30 de septiembre en Florida, donde residía.Su ópera 'Susannah' es una de las óperas norteamericanas más populares, junto a 'Porgy and Bess'.
Rocío Márquez es una de nuestras mejores cantaoras, y su capacidad de adaptación a casi cualquier género, siempre muy al lado de la música clásica en toda su carrera artística, hacen de ella una cantante multidisciplinar con una personalidad propia.
La impronta de Iannis Xenakis en estas partituras es innegable, con sus aromas mediterráneos y su síntesis de lo arcaico y lo moderno, a través de ritmos, armonías y texturas
Uno de los muchos atractivos que un festival como RESIS ofrece a su público, es el de que varios de los compositores que tenían obras programadas en A Coruña hayan estado presentes, a lo largo de las últimas semanas, en la ciudad gallega;