La versión de Batiashvili del Concierto de Szymanowski salió más que convincente: su Guarneri suena grande, su técnica es asombrosa y su concepto ofrece coherencia con todos los contrastes que encierra esta obra, tocada con absoluta libertad y con toda la atención por parte de la batuta.
Junto con el pianista Sergei Kvitko, aborda una selección de piezas cortas, diversas y coloridas de compositores españoles y franceses del romanticismo e impresionismo, componiendo el retrato cultural de una época
Los hermanos Kanneh-Mason diseñaron un programa en tres partes al estilo de hace cien años: una obra convencional de gran envergadura, una parte intermedia con un surtido de miniaturas bombones, y una tercera parte con una obra maestra -mejor si es una sonata-.
La violinista española María Dueñas ha obtenido el primer premio en la Menuhin Competition 2021.El segundo premio fue para el alemán Simon Zhu, el tercer premio para la norteamericana Hana Chang, y el cuarto premio para la estadounidense Karisa Chiu.
Una de las grandes agencias de artistas del mundo, Columbia Artists Management Inc., con sede en Nueva York, ha cerrado el lunes 31 de agosto por problemas económicos vinculados a la pandemia del COVID-19 y la consiguiente falta de actividad musical.
Schott en la recta final hacia el tricentenario de su existencia se halla con plena confianza en los pilares sobre los que los fundadores crearon esta casa: fidelidad a los autores, coraje frente a las innovaciones técnicas, satisfacción por el crecimiento y siempre abiertos a lo nuevo.
Kopatchinskaja es una violinista con una técnica fuera de serie, con buen gusto para tocar lo que sea desde el barroco a lo que se escribió anteayer, y sobre todo con una personalidad que ejerce un magnetismo irresistible para quien la escucha.
Rara vez me alejo de mi violín, incluso me lo llevé de vacaciones a las Maldivas.¡Siempre me ha gustado escribir, desde que era niña y elaboraba poemas y novelas musicales sobre lobos o piratas!Creo que de alguna manera siempre será parte de mi vida, una pasión que definitivamente heredé de mi padre, el periodista y escritor Giuliano Dego.
El celebrado compositor y director uruguayo José Serebrier cumple 80 años este lunes 3 de diciembre, y quienes lo hayan visto hace dos semanas atrás en la presentación de los Grammy Latinos en Las Vegas podrán corroborar fehacientemente aquello de que la música obra como una fuente de eterna juventud: mantiene física y espiritualmente lozano a quien la ame y la cultive.