Son textos que nos proponen cuestiones de permanente actualidad;algunas de ellas, de especial pertinencia para quienes nos ponemos frente a una página en blanco para reflexionar sobre una música que está profundamente imbricada con lo histórico, lo político y lo social.
Dinic, que había llegado para ensayar Don Pasquale, apareció directamente para la función de 'La damnation de Faust' y todo hacía temer lo peor.No ocurrió, por fortuna.No se trató ciertamente de un concierto del que nadie vaya a guardar memoria, pero dentro de la mediocridad o la rutina hubo una cierta corrección sin que se pudiera hablar de interpretación.
Desde 1980 la Fundación Konex, de Argentina, entrega cada año unos galardones que se cuentan entre los más prestigiosos del país.Fueron instituidos para "reconocer cada año a las personalidades e instituciones más distinguidas en las ramas del quehacer nacional que sirven de ejemplo a la juventud", Las categorías de los premios van rotando cada diez años, y a la música clásica le ha tocado en 1989, 1999, 2009 y ahora en 2019.
Carla Filipcic Holm tuvo una verdadera noche de triunfo.Actoralmente dúctil fue una Prima Donna caprichosa y una Ariadna de poderos medios vocales, excelente línea de canto, belleza de timbre y fina sensibilidad.
Marcelo Lombardero a cargo del equipo visual logró realzar cada momento teatral sin recurrir a extralimitaciones en una obra donde lo sexual es casi explícito y el impulso de mostrar algo más puede ser muy fuerte.
Con un inicio al aire libre en la plaza Lavalle y con la entrada del Colón como fondo, el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el Ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro y la Directora General del Teatro Colón, María Victoria Alcaraz, dieron la bienvenida y anunciaron la felicidad de presentar la próxima Temporada 2019 del Teatro Colón.
En una temporada que incluye específicamente un abono de conciertos sinfónico-corales en el cual se ofreció el Stabat Mater y la Petite Messe Solennelle de Rossini además de la Messa da Requiem de Verdi, esta versión del oratorio Las Estaciones (Die Jahreszeiten) debería haber sido programado en ese Ciclo y no en los abonos de ópera;
El Teatro Solís de Montevideo (República Oriental del Uruguay) anunció su Temporada Lírica 2018, que constará de cuatro espectáculos a desarrollarse entre junio y diciembre.En la presentación la Directora del Teatro Solís, Daniela Bouret, destacó a la ópera como parte de la historia del Teatro Solís subrayando la tradición de la sala y que: ‘desde 1856 representamos ópera’.
Música para el tercer milenio es un ciclo organizado por la Fundación Sax-Ensemble, que acerca la música clásica actual a centros culturales y auditorios de varias comunidades de nuestro país y del extranjero, con un total de 25 conciertos de los cuales 6 tendrán como sede el Museo Lázaro Galdiano.
Por primera vez en 25 años se ha concedido el primer premio ex aequo al haber obtenido dos finalistas, la vasca María Zubimendi y la eslovena Neza Torkar, exactamente la misma puntuación, 46,03 puntos, tras ser valoradas en tres programas diferentes por los seis miembros del jurado.