La ironía en este caso, sin el menor atisbo de amargura o ira, proviene de que la música que escuchamos es una suerte de homenaje a la que se hacía en unos años en los cuales la fe en el pacto ciencia/sociedad se tambaleaba, al igual que le sucedía a las 'vanguardias musicales', otro espejismo político y cultural como el mencionado ciencia/sociedad.
La recepción cultural y la percepción de las personas transgénero han influido en la forma en que los periodistas, los estudiosos y los fans han escrito sobre Carlos y su música.En muchos artículos y reseñas, los autores escriben sobre el género de Carlos con la misma o mayor extensión que sobre su música.
Por encima de la riqueza de detalles en la narrativa de Theweleit y su estupendo conocimiento, la razón de la escritura, el colonialismo, se pierde de vista en algunas partes.Aquí apenas se analizan fuentes primarias, la perspectiva de los subyugados prácticamente no aparece, la conquista real de México solamente de forma episódica.
Este es el más reciente compacto de Josep Lluís Galiana (Valencia, 1961) en Liquen Records: un disco en el que reúne sus piezas electroacústicas compuestas entre los años 1999 y 2019;un recorrido, por tanto, que abarca tres décadas y los principales intereses estéticos del propio Galiana desde finales del siglo XX a la ya casi tercera década del XXI
Hoy sale al mercado Folk songs, el nuevo álbum del Kronos Quartet.Folk songs verá la luz en vinilo, CD y digital, y en él colaboran Natalie Merchant, Sam Amidon, Rhiannon Giddens y Olivia Chaney.
Sony Classical acaba de anunciar que ha firmado un acuerdo por el cual el famoso violinista británico Nigel Kennedy se convierte en 'artista exclusivo' de Sony.Nigel Kennedy (Brighton, 1956) es uno de los violinistas más exitosos de los últimos veinticinco años tanto por su técnica y expresividad como por su capacidad para innovar y abrir el violín a nuevos campos (ha tocado música de Jimi Hendrix, the Doors o Kate Bush, música kletzmer, jazz, y ha colaborado con The Who).
No hay muchos sellos discográficos con actividad estable al paso del tiempo.Menos aún si se considera un criterio renovador junto con el sentido de calidad de las composiciones.No siempre lo renovador es sinónimo de "interesante" o meritorio por la propia condición de lo nuevo, el mundo del arte contemporáneo está repleto de ejemplos así que se trata de un paciente ejercicio crítico el hecho de descubrir nuevas expresiones conservando un adecuado balance entre renovación de propuestas y calidad de ejecución musical.
Jan Vogler brings out a powerful, expressive sound from the priceless Montagnana “Ex Hekking” cello dating from 1721 that he plays.He started his career as principal cellist of the Sächsische Staatskapelle Dresden aged only 20, but left in 1997 in order to be a soloist.
Ayer, 13 de noviembre, se presentó en La Casa del Llibre de Barcelona la Guía universal del jazz moderno de Juan Giner, Joan Sardà y Enric Vázquez., una guía práctca para descubrir el jazz moderno, sus compositores, intérpretes y obras más representativas con selección discográfica, publicada por la editorial Robinbook.