Buscador

Anton Bruckner, el anarquista de la música

Bruckner Der Anarch in der Musik © 2024 by Paul Zsolnay Verlag
El profesor Rüdiger Görner resume en su libro el carácter inconformista, idiosincrásico y contradictorio de la personalidad de Bruckner, una de las figuras más conspicuas del paisaje urbano vienés de la época.
Alemania
04/09/2024

“Happy Birthday, Anton”, Los niños cantores de San Florián festejan su cumpleaños en Alemania

Happy Birthday, Anton! © 2024 by St. Florianer Sängerknaben
La música tradicional era para Bruckner algo más que un elemento estético;formaba parte integral de su identidad musical y era una fuente de inspiración.Al incorporar influencias folclóricas a sus composiciones, creó una música hondamente arraigada en la tradición y universalmente accesible.

Bruckner, Wagner y los wagnerianos

Wagner y Bruckner en Bayreuth, dibujo de Otto Böhler (1900) © Dominio público / Wikimedia Commons
La honorable y simpática personalidad de Bruckner le granjeó el beneplácito general, sus actividades docentes captaron el cariño de sus alumnos y su entusiasta admiración por Wagner le propició el más firme apoyo del “partido”.

Nuevas perspectivas sobre Bruckner: El revolucionario piadoso

Anton Bruckner. Der fromme Revolutionär © 2024 by Biblioteca Nacional de Austria
Bruckner es visto como un innovador musical de gran audacia al mismo tiempo que se le experimenta como una persona caracterizada predominantemente por elementos conservadores.

Anton Bruckner en Linz y su entorno cultural

Retrato juvenil de Anton Bruckner © 2024 by OÖ Landes-Kultur GmbH, Sammlung Bibliothek
Linz era ya en el siglo XIX la ciudad más poblada de Alta Austria después de Steyr.La pequeña urbe burguesa y agrícola se había convertido poco a poco en un centro de comercio e industria.La vida cultural de la ciudad se caracterizaba por una clase media en ascenso, así como por la aristocracia y el clero.

La música de Anton Bruckner en el contexto de su época. Congreso Internacional Bruckner hoy y entonces y IV

Anton Bruckner © 2024 by Bruckner Projekt
La recepción contemporánea de la música suele tomar como medio el acontecimiento acústico performativo pero Bruckner, en la época de su aprendizaje musical, no accedió tanto a la música más nueva a través de la audición, sino sobre todo por medio de la lectura de las partituras.

La recepción vienesa de Anton Bruckner. Congreso Internacional Bruckner hoy y entonces III

Anton Bruckner en 1890 por Ludwig Grillich © 2024 by Pinterest
Aunque el debate sobre Bruckner fue provocado por conflictos estéticos, estaba además anclado en contextos políticos, que a menudo pasan a un segundo plano cuando se discuten las líneas divisorias de la música "progresista" y "conservadora" en el discurso en lengua alemana del siglo XIX.

Bruckner, la sublimidad, la experiencia auditiva y los arreglos de su obra

Siluetas de Anton Bruckner © 2014 by Richard Bayer
El presidente de la Bruckner Society of America, el profesor Dr Benjamin Korstvedt, de la Universidad Clark de Worcester, Massachusetts, hablará en este congreso sobre las “Variedades de la experiencia sublime en los últimos adagios de Bruckner", y el psicólogo Dr Young-Jin Hur, de la Universidad de las Artes de Londres expondrá sobre ¿Quiénes son los oyentes de Bruckner y qué escuchan en él?
Alemania
09/07/2024

Maeterlinck y Debussy en el Festival de Múnich

Mijnssen, Peleas y Melisande © 2024 by Wilfried Hoesl / Münchner Opernfestspiele
El segundo problema de este concepto escénico es su discrepancia respecto a la partitura.Debussy no es jamás un compositor “de interiores”.Su música tiene siempre el paisaje, la naturaleza, el aire libre como referencia, como punto de anclaje.

Música sacra - misas, salmos y motetes (VII/VII): Las obras finales

Te Deum y Salmo 150 de Bruckner © 1965 by Deutsche Grammophon
“Para lenguas angelicales, almas piadosas, corazones atormentados y almas purificadas por el fuego” [Gustav Mahler]
Publicidad