El profesor Rüdiger Görner resume en su libro el carácter inconformista, idiosincrásico y contradictorio de la personalidad de Bruckner, una de las figuras más conspicuas del paisaje urbano vienés de la época.
La música tradicional era para Bruckner algo más que un elemento estético;formaba parte integral de su identidad musical y era una fuente de inspiración.Al incorporar influencias folclóricas a sus composiciones, creó una música hondamente arraigada en la tradición y universalmente accesible.
La honorable y simpática personalidad de Bruckner le granjeó el beneplácito general, sus actividades docentes captaron el cariño de sus alumnos y su entusiasta admiración por Wagner le propició el más firme apoyo del “partido”.
Bruckner es visto como un innovador musical de gran audacia al mismo tiempo que se le experimenta como una persona caracterizada predominantemente por elementos conservadores.
Linz era ya en el siglo XIX la ciudad más poblada de Alta Austria después de Steyr.La pequeña urbe burguesa y agrícola se había convertido poco a poco en un centro de comercio e industria.La vida cultural de la ciudad se caracterizaba por una clase media en ascenso, así como por la aristocracia y el clero.
La recepción contemporánea de la música suele tomar como medio el acontecimiento acústico performativo pero Bruckner, en la época de su aprendizaje musical, no accedió tanto a la música más nueva a través de la audición, sino sobre todo por medio de la lectura de las partituras.
Aunque el debate sobre Bruckner fue provocado por conflictos estéticos, estaba además anclado en contextos políticos, que a menudo pasan a un segundo plano cuando se discuten las líneas divisorias de la música "progresista" y "conservadora" en el discurso en lengua alemana del siglo XIX.
El presidente de la Bruckner Society of America, el profesor Dr Benjamin Korstvedt, de la Universidad Clark de Worcester, Massachusetts, hablará en este congreso sobre las “Variedades de la experiencia sublime en los últimos adagios de Bruckner", y el psicólogo Dr Young-Jin Hur, de la Universidad de las Artes de Londres expondrá sobre ¿Quiénes son los oyentes de Bruckner y qué escuchan en él?
El segundo problema de este concepto escénico es su discrepancia respecto a la partitura.Debussy no es jamás un compositor “de interiores”.Su música tiene siempre el paisaje, la naturaleza, el aire libre como referencia, como punto de anclaje.