«Traçsonology» es un proyecto eminentemente colaborativo, participativo y transversal, que abarca a un conjunto de artistas de diversa orientación estilística en torno a un proyecto que se convierte en juego, diversión y exploración: recreación y deriva sonora que desborda la intuición y la imaginación.
Siguiendo la estela marcada por Scarlatti, Boccherini y Soler, D.Félix coqueteó con este fandango y, viendo que aquello tenía sal y pimienta, sin arredrarse ante el que dirán, osó afandangar el entonces famoso minueto en un particular híbrido que nos devuelve la gracia, a un tiempo plebeya y airosa, del galanteo de currutacos y petimetras en el paseo de la Florida: las Variaciones al minueto afandangado.
Música para el tercer milenio es un ciclo organizado por la Fundación Sax-Ensemble, que acerca la música clásica actual a centros culturales y auditorios de varias comunidades de nuestro país y del extranjero, con un total de 25 conciertos de los cuales 6 tendrán como sede el Museo Lázaro Galdiano.
Teatro Municipal Miguel de Cervantes.Giuseppe Verdi, Il Trovatore (1853).Ópera en cuatro actos con libreto de Salvatore Cammarano.Ignacio García, dirección de escena.Elenco: Andrés Veramendi (Manrico), Dolores Casariego (Leonora), María Luisa Corbacho (Azucena), Andrés Pastor (Conde de Luna), Ángel Jiménez (Ferrando), Lucía Escribano (Inés), Jesús Gómez (Ruiz), Sergio Robles (Gitano).
Teatro de la Maestranza.Federico Moreno Torroba: Luisa Fernada.Comedia lírica en tres actos con libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde.Luis OImos, dirección escénica.
Teatro Campoamor.Luisa Fernanda, zarzuela en tres actos con música de Federico Moreno Torroba y libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw (Madrid, 1932).Luís Olmos, dirección escénica.Juan Pedro de Gaspar, escenografía.
Teatro Provincial de Salta.Orquesta Sinfónica de Salta.Director Luis Gorelik.Sinfonía nº 101 en Re mayor 'El Reloj' (Franz Joseph Haydn 1732-1809).Sinfonía Fantástica op.14a (Héctor Berlioz 1803-1869).
Auditorio Nacional.Sala de Cámara.Profesores del Conservatorio.Orquesta del Conservatorio.Director, Víctor Correa-Cruz.Obras de Manuel de Falla, Octavio Vázquez, A.Ruiz-Pipó, Alberto C.Bernal, Adolfo Salazar Miguel Bustamante, Tomás Marco, José Luis Valderrama, Edvard Grieg y L.v.Beethoven.
Oper Frankfurt.Los Maestros Cantores de Nüremberg, libreto y música de Richard Wagner.Estrenada el 21 de Junio de 1868 en la Hofoper de Munich.Christof Nel, dirección escénica y escenografía.Martina Jochem, asistente a la dirección escénica.
La mezzosoprano Eugenia Fuente se alzó el pasado miércoles con el Premio Revelación 2004 de la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina, en un acto que se celebró en el Auditorio del centro Cultural Borges de Buenos Aires y que en esta decimoséptima edición contó con las presentaciones de Gustavo Gabriel Otero, colaborador de Mundoclasico.com, y la actuación de la Orquesta de Cámara Mayo.