Miquel Ortega estrenará el próximo sábado 27 de julio, a las 21,00 horas, en el Auditorio Fundos-La Marina, en el marco del IV Festival Internacional de Ópera de Cámara Little Opera en Zamora, la versión en castellano de su ópera Après-moi, le déluge.
Fueron en total nueve: Teatre Nacional de Catalunya, Josep-Ramon Oliver, Carmen Mateu, Sondra Radvanovsky, Carlos Álvarez, Ildar Abdrazakov, Josep Pons, Àlex Ollé y la producción de Tristan und Isolde del Liceu.
Las once Tonadillas fueron estrenadas el 26 de mayo de 1913 por la actriz-cantante Lola Membrives y Enrique Granados en el Ateneo de Madrid.Aquel mismo año la editorial Casa Dotesio publicó la serie de doce "Tonadillas en estilo antiguo".
Teatro Mahen.Leoš Janáček: Zápisník zmizelého (Diario de un desaparecido), ciclo de canciones para tenor, alto, tres voces femeninas y piano.Textos de Ozef Kalda.Estreno: Brno, 18 de abril de 1921.Versión escenificada con insertos musicales compuestos por Annelies Van Parys.
Gran Teatre del Liceu.Katia Kabanova (estreno: Brno, 23.11.1921), con libreto (sobre la obra El Huracán de Orlovski, traducida al checo) y música de Leos Janacek.Dirección escénica: David Alden/Donna Stirrup.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona presenta el nuevo ciclo de conciertos 'Off Liceu – Diálogos musicales', una iniciativa que nace con la intención de agitar y dar voz a la creación musical catalana y con un amplio abanico estilístico.
La editorial Boileau ha publicado la monografía Tonadillas en estilo antiguo.Guía interpretativa, una revisión de Mac Mc Clure y Marisa Martins del famoso ciclo de doce canciones de Enrique Granados sobre textos de Fernando Periquet, acompañada de un CD con las versiones de ambos artistas que incorporan las aportaciones de Conchita Badía y Alicia de Larrocha, figuras de referencia en la tradición interpretativa de la música de Granados.
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan 'Viva Madrid.Una antología de la zarzuela', un montaje lírico que cuenta con la dirección musical del Miguel Roa y de Manuel Coves y la dirección de escena de Jaime Martorell.
Gran Teatre del Liceu.Cendrillon (Opéra Comique, París, 24 de mayo de 1899), libreto de H.Cain y música de J.Massenet.Vestuario (colaborador Jean-Jacques Delmotte) y puesta en escena: Laurent Pelly (repositor: Justin Way).