El maestro participó con un grupo de candidatos presentando un proyecto para la Orquesta Sinfónica Nacional en el que propone diversos ejes de acción acordes a los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
De los nueve directores españoles, tan solo una es mujer.De los ocho solistas nacionales, dos son mujeres;y de los nueve compositores españoles, solo dos mujeres hacen acto de presencia.
La Fort Worth Symphony Orchestra ha anunciado el nombramiento de Robert Spano como su próximo 'Director Principal' a partir de 2022, en sustitución de Miguel Harth-Bedoya.Por su parte la Oregon Symphony ha anunciado el nombramiento de David Danzmayr como 'Director Musical' a partir de la próxima temporada 2021-22, en sustitución de Carlos Kalmar
No puede decirse que la próxima temporada de la Sinfónica de Bilbao no asuma riesgos, porque asume el riesgo más grande: querer tocar muchos palos, como si quisiera convocar de esa manera no solo a un perfil de público, el de unos aficionados que en la temporada en curso le han sido esquivos, sino a una base social más amplia que pueda sentirse atraída por señuelos no tradicionales o exclusivamente musicales, como ejemplifican el arrebato cinéfilo de ofrecer con proyección y diálogos el filme West Side Story o rememorar los cincuenta años de la odisea espacial de Stanley Kubrick, guiños pop en el seno de una temporada muy ecléctica y que encontrará su justificación si el público, cartas en mano, se anima y hace juego.
Jones Hall.Felix Mendelssohn: Obertura de El sueño de una noche de verano, Op.21.Béla Bartók: Concierto para violín y orquesta nº 2 en si menor, Sz 112.Wolfgang Amadè Mozart: Sinfonía nº 39 en mi b mayor K.
El pasado 21 de octubre se cumplió el 25 aniversario de la inauguración del Auditorio Nacional de Música de Madrid (ANM).Para conmemorar este cuarto de siglo de vida de la primera sala de conciertos del país, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) ha previsto una serie de celebraciones que incluyen dos conciertos, sendos concursos de relatos y fotografía, además de una exposición que recorrerá la historia del recinto, prevista para enero de 2014.
Auditorio de Valladolid.Orquesta Sinfónica de Castilla y León.Miguel Harth-Bedoya, director.Midori, violín.Britten: Sinfonía simple, op.4;Concierto para violín y orquesta, op.15;Musorgski/Ravel: Cuadros de una exposición.
Auditorio de Valladolid.Renée Fleming, soprano.Miguel Harth-Bedoya, director.Orquesta Sinfónica de Castilla y León.Barber: The School of Scandal: obertura;Antony and Cleopatra: Give me some music.Herrmann: Wuthering Heights: I have dreamt.
Usher Hall.Obras: Aaron Copland, “El Salón México”;Nathaniel Shilkret, Concierto para trombón;Leonard Bernstein, Danzas sinfónicas de “West Side Story”;Alberto Ginastera, Suite orquestal del ballet “Estancia”.
Teatro Universidad de Chile.Orquesta Sinfónica de Chile.Miguel Harth-Bedoya, director invitado.Sebastián Errázuriz, La Caravana (2003).Esteban Benzecry, Colores de la Cruz del Sur (2003).Jimmy López Bellido, Fiesta (2007).