Buscador

Estreno de “El gitano por amor” de Manuel García

Sagi, El gitano por amor © 2024 by Daniel Pérez
'El gitano por amor' supone el primer resultado ostensible del proyecto Ópera Estudio de Málaga.Una iniciativa impulsada por el barítono Carlos Álvarez y el director de orquesta Carlos Aragón que, con el apoyo de diversas instituciones públicas y privadas, pretende fomentar el talento de jóvenes cantantes de ópera

Nuevos Miembros de Honor del Claustro Universitario de las Artes de Alcalá de Henares

Miembros de Honor del Claustro Universitario de las Artes © 2024 by Yosoycomunicación
En 2024 han sido galardonados: Manuela Carrasco, bailaora;Vicente Amigo, guitarrista, compositor y productor;José Fernández “Tomatito”, guitarrista y compositor;Diana Navarro, cantante, compositora y actriz;

“La chiquita piconera”, la zarzuela cordobesa por excelencia

Carlos Domínguez-Nieto © by ACMConcerts
La importancia de la velada residía indudablemente en la recuperación de La chiquita piconera, la zarzuela que estrenara Ramón Villalonga en 1935 con el acertado libreto de los cordobeses Manuel Alfaro y Francisco Avilés.

Estreno moderno de "El patio de los naranjos" de Pablo Luna

El patio de los naranjos © Dominio Público
«El patio de los naranjos» (1916) es interesantísima por su frescura melódica y por su bella orquestación.Destacan la introducción, a manera de fresco musical sobre el que se suceden las primeras escenas, y especialmente por la escena central en la que se funden la romanza de Carmela y el coro de monaguillos que bromean y juegan frente al sacristán (un homenaje a la escena similar de «Tosca» según Domínguez-Nieto).

Josep Pons, doctor honoris causa por la Universidad Autónoma de Barcelona

Josep Pons © Liceu de Barcelona
La distinción se le concede "por su compromiso con el panorama musical de Cataluña;por su contribución en la recuperación y difusión del patrimonio musical hispánico;y por su apoyo a los compositores contemporáneos".

Dos cuentos sin moraleja

El secreto/El violinista © 2020 by Little Opera Zamora
En su quinta edición, que no es una mayoría de edad pero por lo menos indica ya que un festival ha cuajado y no es 'flor de un día', el Festival Little Opera de Zamora ha tenido que adaptar lo que iba a ser una edición conmemorativa a un festival que ha conseguido conservar una de sus sus premisas básicas, la de la autenticidad, y sobre todo ha mantenido la música en vivo y en directo

Breve historia del Himno de Andalucía 2. Recuperación

Estatua de Blas Infante en Archidona © Dominio público
La labor de recuperación del himno por parte de Carlos Cano y el PSA fomentó la rápida asimilación de este como nuevo símbolo andaluz por parte de un pueblo ansioso de reivindicación identitaria y en un momento clave, tanto para la historia de Andalucía, como para la de España.

Festival Littleopera Zamora 2020

Littleopera de Zamora © 2020 by ALIZA
La ciudad de Zamora acogerá del 22 al 26 de julio la quinta edición del Festival Littleopera que se ha transformado en una edición ‘de guerrilla’ a causa de las exigencias de seguridad sanitaria impuestas por las autoridades.

Presentación del Festival Música Sur

El próximo jueves 12 de septiembre, a las 19.00, tendrá lugar en la Sala Manuel de Falla del Real Conservatorio de Música de Madrid (c/ Doctor Mata, 2) el acto de presentación del Festival Música Sur que tendrá lugar en Motril del 21 al 29 de septiembre de 2019.

Manifiesto por la Orquesta Ciudad de Granada

La tensión que desde hace meses complicaba la práctica cotidiana de la Orquesta Ciudad de Granada ha estallado finalmente.Los problemas de financiación que desde hace años arrastra la orquesta, debidos principalmente a la falta de compromiso de las instituciones que conforman su Consejo Rector (Ayuntamiento de Granada, Junta de Andalucía y Diputación de Granada), han dado lugar a la redacción de este manifiesto "por la Orquesta Ciudad de Granada"
Publicidad