Al igual que la inmensa mayoría de mis lectores, y que la práctica totalidad de los expertos que en estos días están publicando en prensa sesudos artículos sobre "La Celestina", desconozco la obra dado que nunca se publicó y su estreno absoluto tendrá lugar el próximo viernes 9 de septiembre.
La denominación que aparece en el programa de mano de esta agrupación vocal, “Coro de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León”, parece haber sido decidida por un maestro de la ironía, ya que eso es lo que precisamente este coro no es.
Penella compuso un admirable tratamiento prosódico del texto en las partes más recitadas, por lo que toda la obra de principio a fin es musicalmente cantabile, de canto muy natural.Nada que ver con las experimentaciones harto indigestas y metidas con calzador de don Tomás Bretón décadas atrás.
Una orquesta muy implicada y de virtuoso empaste —algo que asimismo se podría decir del espléndido coro— se lució a las órdenes del algo impulsivo Óliver Díaz, que se centró en maravillar desde el foso opacando en cierta medida el brillo de las voces femeninas en la escena.
Jessica Pratt se probaba cantando cuatro roles, algo que normalmente no se suele hacer.Pratt es una cantante con capacidad para afrontar ese complicado reto con cierta holgura, pero al menos en la función inaugural no estuvo a la altura de otras citas bilbaínas.
A falta de la oferta que vayan sumando Kursaal Eszena (San Sebastián) y el bilbaíno Teatro Arriaga, el paisaje musical vasco del próximo curso se ha desvelado esta pasada semana con una llamativa concentración.
Sondra Radvanovsky y Carlos Álvarez inauguran el 3 de septiembre la Programación Lírica de A Coruña.El concierto se podrá ver en streaming para intentar paliar el recorte de aforo impuesto por Sanidade, que deja el patio de butacas en solo 60 espectadores, que se reservarán a los 60 primeros compradores de las entradas.
Todas estas bellas y buenas declaraciones de intenciones de la presentación de la nueva temporada se corroboran en el vistoso folleto de presentación, el cual bajo los lemas 'El Poder de transformar' y 'Catarsis y renacimiento' reivindica "el poder que la música y el canto tienen para restablecer la esperanza y el ánimo"