Ocho óperas para la nueva temporada del Teatro Colón: La Bohème, El cónsul, Nabucco, L’elisir d’amore, Los siete pecados capitales, El castillo de Barbazul, Los pescadores de perlas (por primera vez en francés) y Tosca.
En noviembre de 2021 se cerrará el curso lírico con una nueva producción de la ópera El Cónsul de Gian Carlo Menotti con la dirección de escena de Rubén Szuchmacher.
Marcelo Lombardero a cargo del equipo visual logró realzar cada momento teatral sin recurrir a extralimitaciones en una obra donde lo sexual es casi explícito y el impulso de mostrar algo más puede ser muy fuerte.
Con un inicio al aire libre en la plaza Lavalle y con la entrada del Colón como fondo, el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el Ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro y la Directora General del Teatro Colón, María Victoria Alcaraz, dieron la bienvenida y anunciaron la felicidad de presentar la próxima Temporada 2019 del Teatro Colón.
El Teatro Solís de Montevideo (República Oriental del Uruguay) anunció su Temporada Lírica 2018, que constará de cuatro espectáculos a desarrollarse entre junio y diciembre.En la presentación la Directora del Teatro Solís, Daniela Bouret, destacó a la ópera como parte de la historia del Teatro Solís subrayando la tradición de la sala y que: ‘desde 1856 representamos ópera’.
Teatro Colón.Gioachino Rossini: La Italiana en Argel (L'Italiana in Algeri).Ópera en dos actos.Libreto de Angelo Anelli.Joan Anton Rechi, dirección escénica.Claudio Hanczyc, escenografía.Mercè Paloma, vestuario.
El planteo escenográfico de Jorge Ballina es simple y sencillo: Dos cercos circulares, como de mimbre, de distinto diámetro enmarcan la acción teatral sugiriendo el agua, las olas y el fondo del lago.
La generosidad del espacio concedido por mundoclasico.com desde hace años a las crónicas porteñas, permiten seguir el zigzagueante camino artístico y administrativo del Teatro Colón.
El Teatro Argentino de La Plata, Provincia de Buenos Aires (República Argentina), presentó formalmente su Temporada 2017.La misma incluirá cinco titulos líricos, la misma cantidad de espectáculos coreográficos, el Ciclo Anual de Conciertos con seis funciones, espectáculos fuera de sede, del Centro de Experimentación y Creación (TACEC) de la Escuela de Artes y Oficios (TAE) y del prográma académico que conforman la Ópera Estudio y la Camerata Académica.
Luego del exitoso Festival de 2015 y con el mismo entusiasmo por llevar la música clásica a toda la comunidad, acercando el género a nuevos espectadores, la Fundación Konex presenta el 2° Festival Konex de Música Clásica.