El título de la exposición, Camille Pissarro.Das Atelier der Moderne (Camille Pissarro.El taller del modernismo), es idea del director del Kunstmuseum, el historiador del arte Josef Helfenstein, quien presenta al autodidacta Pissarro como uno de los artistas influyentes del siglo XIX que, distanciado del arte académico, preparó el camino hacia la era moderna a través del impresionismo.
Solo vivo a través de mis ojos.De la mañana a la noche, deambulo por el bosque y el campo, por las rocas y los arroyos, buscando matices puros y pasados por alto, todo lo que no aprendíamos en la escuela, donde estábamos a merced de nuestra educación clásica que nos ponía anteojeras y nos impedía experimentar y explorar.
¿Que hace todo buen director con una buena orquesta alemana?Maravillas.¿Que hace una buena orquesta con un director que destila amor por la música y detallismo en la interpretación?Da lo mejor de sí para consagrarse íntegramente y con pasión a emocionar hasta las lágrimas al público.
Una maravillosa exposición, no exenta de sorpresivos contratiempos, tiene lugar en estos meses en el Museo Albertina, de Viena, una prestigiosa entidad que conserva una de las más importantes colecciones de arte del mundo.
El Museo Picasso de Münster (centro-oeste de Alemania), presenta hasta el 21 de enero una muy agitada, pero sumamente interesante y hermosa exposición de marinas y paisajes de la región de Normandía, pintados al aire libre por impresionistas y postimpresionistas, en su gran mayoría franceses.
En cada pintor, en cada artista plástico moderno hay una parte de Edouard Manet (París, 1832–ídem, 1883) escondida en su ser;ya sea en la época en la que él vivió o en nuestro tiempo.
Manuel Palau: Música per a piano.Bartomeu Jaume, piano.CD grabado el 23 de julio de 2014 en el Auditorio del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia.Piano gran cola Steinway & Sons.
Para conmemorar este año el centenario de la muerte de Edgard Degas (1834–1917) y de Auguste Rodin (1840–1917), se exhiben algunas de sus más importantes obras escultóricas y pictóricas en una muy interesante y singular muestra que tiene lugar en el Museo Von der Heydt de Wuppertal.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid y la organización Herejía y Belleza Cultura se complacen en presentar el curso La mirada al fin de siglo: París 1900, con la colaboración y patrocinio del Museo Thyssen-Bornemisza y de Óptica Roma.