El ecosistema de actividades artísticas de este año se agrupa alrededor de este concepto anhelado que quiere profundizar sobre la condición humana y sus preocupaciones.
La nueva temporada de la Orquesta Sinfónica Camera Musicae ha sido articulada para mostrar las variadas sonoridades que ofrece el repertorio sinfónico.Para ello han seleccionado obras imprescindibles de compositores que marcaron un antes y un después en el desarrollo del lenguaje musical y cuyas aportaciones fueron fundamentales para descubrir esa mágica conexión que existe entre la música que escuchamos y las emociones que sentimos.
George Friedrich Handel: Il trionfo del Tempo e del Disinganno, oratorio en tres partes.Sabine Devieilhe (Bellezza), Franco Fagioli (Piacere), Sara Mingardo (Disinganno), Michael Spyres (Tempo).Le Concert d’Astrée.
Entre el 29 de septiembre y el 15 de octubre se celebrará en la localidad italiana de Lugo di Romagna la segunda edición del festival Purtimiro, especializado en rarezas del barroco musical y dirigido por Rinaldo Alessandrini.
¿Quién critica al crítico?No es infrecuente que los melómanos cuestionen las reseñas de periodistas y colaboradores de medios musicales, sobre todo desde que Internet impuso la globalización y permitió que todo el que quisiera publicara su opinión en foros y blogs.
Jordi Savall fue el responsable de la inauguración de la temporada de Música Antigua del Auditorio de Barcelona con el concierto Les Éléments: Tempêtes, Orages & Fêtes Marines que tuvo lugar en la Sala 1 Pau Casals del Auditorio el pasado 18 de octubre.
Philharmonie Berlin.The Fairy Queen Z 629, semiópera en cinco actos de Henry Purcell.Versión escenificada de Christoph von Bernuth.Ruby Hughes, Katharina Hohlfeld, Isabel Jantschek, Mi-Young Kim y Anja Petersen, sopranos.
No son años fáciles para la Sociedad Filarmónica, empeñada en ofrecer a sus socios y socias una programación de calidad pese a la incidencia de la persistente crisis de los últimos años, crisis que por el momento no acaba de remitir con la necesaria claridad.
Teatro alla Scala.L’incoronazione di Poppea (Venecia, Teatro de San Zanipolo, 26 de diciembre de 1642).Libreto de Giovanni F.Busenello y música de C.Monteverdi.Dirección escénica, escenografía y luces: Robert Wilson.
La Ópera Nacional de París ha programado, para su Temporada 2013-2014, diecinueve óperas y catorce espectáculos de ballet a desarrollarse en sus dos sedes del Palacio Garnier y de la Ópera de La Bastilla.