Toda esta actividad de artes en vivo se complementa con la exposición Fotografía, música, danza y ciudad que tendrá lugar en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada.
Luís Eugénio Santos Sequeiros era assíduo dos concertos de todo o tipo, a sua educação musical aprendida já desde a infância levava-o tanto a desfrutar dos eventos programados quanto a participar neles como regente e intérprete do quarteto de plectro.
O Método completo de guitarra (1892) de Júlio Mirelis é o primeiro método para guitarra documentado e publicado na Galiza.Para a história da guitarra galega significa, por um lado, a evolução dos métodos ou anotações didáticas anteriores, que eram manuscritas, e por outro lado, a evidência do uso popular do instrumento refletida em papel impresso.
Sabina Puértolas es un torbellino de poses y gestos teatrales que luce un canto de gran frescura, con un control preciso del ornamento en todo el rosario de arias que su exigente parte demanda, regalando momentos de gran refinamiento vocal al que contribuye su grato registro central, que se mueve con mucha holgura en los niveles superiores.
La belleza plástica de los grandes conjuntos hace acto de presencia en Sonatas, la primera propuesta que abría este homenaje y que no se veía en escena desde su estreno en este coliseo en 1982.La riqueza de la escuela bolera entendida por Ruiz Soler transpira aquí por doquier.
El Ballet Nacional de España ofrecerá cuatro funciones de ‘Centenario Antonio Ruiz Soler’ del 13 al 16 de octubre en el Teatro Real de Madrid.El programa está formado por coreografías de flamenco estilizado, folclore y escuela bolera de Antonio, y obras de Rubén Olmo, Miguel Ángel Corbacho y Carlos Vilán inspiradas en su estilo.
La soprano Carmen Solís abrirá el próximo día 6 de agosto la primera edición del Festival Internacional de Verano de El Escorial (España) con un homenaje a la canción popular.Un total de dieciseis compañías ofrecerán -hasta el 24 de septiembre- ópera, conciertos de música clásica, zarzuela, flamenco, danza contemporánea, ballet y teatro clásico.
Durante los primeros días del verano de 1952, multitud de aristócratas, diplomáticos y personalidades franquistas desembarcaron en Granada, una ciudad entonces golpeada duramente por la penuria de la posguerra como el resto del país, con la finalidad de asistir a los conciertos y espectáculos de lo que sería el primer Festival de Música y Danza.
Enmarcado en la apuesta por una cultura segura, se realiza del 6 de agosto al 24 de septiembre en San Lorenzo de El Escorial, cuyo Real Monasterio y Sitio son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Bajo el epígrafe 'El sueño de una noche de verano' se ofrecerán un total de 111 espectáculos, 62 enmarcados dentro del programa general y otros 49 en el FEX (Festival de Extensión).