El 5 de octubre de 1783 se inauguró el Gran Teatro de San Petersburgo, antecedente del actual Teatro Mariinski.Para celebrar sus 240 años se han organizado diversas celebraciones en los próximos días, incluyendo una gran gala de ópera y ballet que tendrá lugar el mismo 5 de octubre.
Con sus luces y sus sombras, esta representación de La bayadera no careció de interés, sobre todo para calibrar las virtudes y las debilidades del Ballet del Estado de Baviera.
Las galas de ballet son siempre ambivalentes.Es muy difícil justificarlas desde un punto de vista artístico.¿Qué sentido tiene juntar extractos de distintos ballets entre los que no hay ninguna relación y presentárselos al público uno tras otro?
Teatro Nacional.Romeo y Julieta, ballet según el drama de Shakespeare.Música: Sergei Prokofiev.Coreografía: John Cranko.Escenografía y vestuario: Jürgen Rose.Maestros de ballet: V.Divina, N.Graf, J.Turos, Y.
De los grandes ballets argumentales que forman el repertorio clásico y neoclásico, La bayadera es quizás el más complejo, tanto por su estructura y por la complicada historia de la transmisión de su coreografía y partitura.
Desde hace más de dos décadas el Ballet del Estado de Baviera ofrece a su público dos veces al año una jornada de “Puertas abiertas” en la que los espectadores interesados pueden asistir a clases y ensayos.
La apertura de una nueva temporada de ballet es siempre un acontecimiento hasta cierto punto festivo.Esta vez a ese carácter se añadió el enorme interés despertado por el comienzo de una nueva 'era' en el Ballet de Baviera.