González-Monjas es un director muy diferente de su predecesor, pero justamente ahí está la gracia: Slobodeniouk se ha ganado los galones de maestro internacional con la Sinfónica de Galicia, y estoy bien seguro de que el público y la orquesta comparten mi deseo de que el pucelano también los consiga.
Ya se han dado a conocer los tres finalistas para cada una de las 16 categorías de los International Classical Music Awards (ICMA).Los premiados definitivos se darán a conocer el 18 de enero de 2023 y la ceremonia de entrega está previsto que se realice en Wroclaw el 21 de abril de 2023
Está pendiente la consolidación de una temporada estable en las distintas ciudades de Galicia, en colaboración con la Real Philarmonia y bajo el impulso del Gobierno autonómico, hasta hoy sordo a las necesidades musicales.
El joven Seong-Jin Cho ha sido capaz de dar este concierto con la madurez de los grandes: toque limpio, respiración profunda, los ornamentos de cosecha propia muy discretos y reservados sólo para el Finale, y sobre todo un rubato inteligente por lo (casi) imperceptible.
Lacasa destacó cinco objetivos para la nueva temporada: incrementar la presencia de mujeres en el podio y la proporción de música actual en la programación, reforzar las orquestas infantiles de la OSG y la colaboración con la Sociedad Filarmónica de A Coruña, y presentar a cuatro orquestas españolas en la temporada de abono
Gran trabajo de Slobodeniouk y de toda la orquesta dando cuerpo y densidad a la interpretación, entre quienes me gustaría destacar a las trompas (en solista y en escuadrón), y a Irene Rodríguez, la percusionista encargada de los platillos.
Con Slobodeniouk las emociones nacen desde dentro, merced a un control absoluto de la orquesta, a su precisión gestual, y al empeño en favorecer la claridad sonora por encima de los colores.
Gabel y Hardenberger tocan a menudo juntos, por lo que hubo una coincidencia de criterios que no siempre se da en este tipo de conciertos de lucimiento como el 'Concierto para trompeta' de Tomasi.
A pesar de que era la primera vez que la OSG tocaba "Lemminkäinen", hay quien critica a Slobodeniouk por poner en atriles mucha música nórdica.A juzgar por los aplausos del respetable, hoy no habían venido.
El federalismo cultural debería aplicarse a la necesaria potenciación de la actividad artística producida en el territorio español que no es solamente Madrid o Barcelona.Ocurre lo contrario, que la colaboración con las iniciativas relevantes de muchas ciudades es menospreciada económicamente por el Gobierno de la Nación.