La escena del jardín tiene lugar ...en un hueco de la escalera.Bueno, en un momento baja una tela translúcida y se ve la silueta de Julieta, pero luego la tela se va y volvemos al hueco de la escalera, pero antes ha aparecido gente por todas partes en la escalera que se han vuelto a ir (y aunque andaban buscando a Romeo no lo han visto porque deben de estar ciegos).
Eric Ruf ofrece una puesta en escena honesta y al servicio de la obra original.¿Artesanal?¡Pues claro!, de buen artesano, que es lo que el público le pide al intérprete.Y la dirección de escena es una cuestión de interpretación.
Los grandes nombres de la dirección, la escenografía, el canto y el baile conforman un panorama en el que se combina la tradición con las nuevas propuestas.
'Grietas irreversibles' será el concepto que vertebra la programación artística de la temporada, una invitación a descubrir la fortaleza de los protagonistas de los títulos que surge paradójicamente de sus fisuras vitales.
Hoy en día, para hacer carrera, es indispensable manejar las redes sociales y hacerle gracia a los periodistas.El paño fino hace mucho tiempo que en el arca no se vende.
El pianista francés, de origen italiano, Gabriel Tacchino falleció el pasado 29 de enero en Cagnes-sur-mer (Francia).Considerado el único alumno de Francis Poulenc, fue profesor de piano del Conservatorio de París (1975-1994) y director del Festival des Nuits du Suquet en Cannes (1975-2011)
El maestro participó con un grupo de candidatos presentando un proyecto para la Orquesta Sinfónica Nacional en el que propone diversos ejes de acción acordes a los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
'La Périchole' representa tal vez el último título popular de Offenbach que el existoso tándem Pelly-Minkowski todavía no había presentado en París.Y es que Laurent Pelly y Marc Minkowski desde hace más de veinte años han conseguido redorar la reputación de Offenbach con espectáculos excelentes tanto desde el punto de vista escénico como musical.
Claridad y precisión en el ataque, control de la proyección sonora, digitación equilibrada, sonido transparente, y fluidez en el fraseo, algunas de las virtudes más destacadas de Javier Perianes, son precisamente las variables de ejecución que requiere en alto grado el Concierto Egipcio de Saint-Saëns