Noticias
El compositor Eduardo Soutullo Premio Nacional de Música 2023
Redacción

El jurado de los Premios Nacionales de Música 2023 ha propuesto la concesión del galardón al compositor Eduardo Soutullo en la modalidad de Creación. Estos premios, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte, están dotados con 30.000 euros cada uno. El jurado ha resuelto conceder el premio a Soutullo por
el unánime reconocimiento internacional de su música, especialmente su producción orquestal, destacando el estreno en 2022 en San Petersburgo de su cantata El lamento de los girasoles.
El compositor
(Vigo, 1968) inicia su formación musical en el Conservatorio Superior de Música de Vigo y la prosigue en Madrid y París, donde completa los estudios de solfeo, piano, armonía y composición. Máster en La música en España e Hispanoamérica: métodos y técnicas actuales de investigación, de la Universidad Complutense de Madrid; es doctor por la Universidad de Vigo con una tesis sobre música española contemporánea, además de profesor superior por el Conservatorio Superior de Música de Santiago de Compostela. Ha sido también docente en los conservatorios de Vigo y Ourense.A lo largo de su trayectoria, Soutullo amplía sus conocimientos en composición musical con maestros como
, José Luis , Isabelle , Richard , y .Ha recibido numerosos premios y menciones, el último de los cuales ha sido el Primer Premio en el VII concurso de Composición New Note en Croacia en 2018 dentro del 43º Festival de Música de Samobor.
Sus obras orquestales han sido dirigidas por importantes figuras internacionales como: Jacques
, Hannu , Olli , Adrian , Carlo , Marco , Pietro , , , Patrick , Josep , Jose Miguel , Jose Luis , Josep , , , Antoni , … e interpretadas por prestigiosas orquestas sinfónicas como la Orchestre National de Lorraine (Francia), la Orquesta Sinfónica de la Radio de Suecia, la Orquesta Sinfónica de San Petersburgo, la Orquesta Nacional de España, la Orquesta de la Comunidad de Madrid, la Orquesta Sinfónica de Barcelona y la Nacional de Cataluña, la Orquesta Sinfónica de Galicia, la Orquesta Ciudad de Granada, la Orquesta de Extremadura y la Orquesta Real Filharmonía de Galicia, entre otras, así como por formaciones como , , Grup Instrumental de Valencia, Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza, Choeur L´Echelle, Orchestra da Camera di Matera, Taller Sonoro (Sevilla), Drumming (Oporto)… y con grandes solistas: Ananda , Oleg , Adam , José Luis , Gustavo , Miquel …Ha recibido numerosos encargos del Auditorio Nacional de España, la Fundación Isaac Albéniz, la Semana de Música Religiosa de Cuenca, el XXVI Festival de Música Española de León y la Residencia de Estudiantes de Madrid, entre otros, y sus obras han sonado en prestigiosos escenarios internacionales como L’Arsenal (Metz, Francia), Berwaldhallen Concert Hall (Estocolmo), Glazunov Hall (San Petersburgo), Carnegie Hall (Weill Hall), New York (EEUU), Alto-Musiktheater Essen (Alemania), etc.
Su últimas obras estrenadas han sido: Shabdalamkara para barítono y orquesta, en el 64º Curso Internacional Universitario Música en Compostela por encargo de la Fundación SGAE-AEOS, interpretada por la Orquesta Sinfónica de Galicia y Sax Quartet, dentro del 14º Ciclo de Música Actual, organizado por Sociedad Filarmónica de Badajoz y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).
Jurado
El jurado, presidido por el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM),
, y actuando como vicepresidenta la subdirectora general de Música y Danza, Ana Belén Guijarro, ha estado compuesto por los siguientes vocales: el violinista y gerente de la Orquesta Sinfónica de Galicia, Andrés Luis Nikiforov; el catedrático de Musicología y director del programa musical de la , Miguel Ángel ; la soprano Marina Martínez; el compositor y guitarrista, David del Puerto Jimeno; la pianista y Premio Nacional de la Música de 2017 en su categoría de Interpretación, Rosa ; Pilar , a propuesta de la Asociación de Mujeres en la Música; y la Premio Nacional de Música 2022 en la modalidad de Composición, Alicia María .Premiados en ediciones anteriores
Los premiados en anteriores convocatorias han sido: Alicia María Díaz de la Fuente en la pasada edición; Gabriel
en 2021; Raquel en 2020; Félix en 2019; Javier en 2018; en 2017; Antoni en 2016; Alfredo en 2015, María de en 2014; Benet en 2013; en 2012 y Alberto en 2011.
Comentarios