Un espectáculo de McVicar es casi siempre una garantía, pero este no parece uno de sus mejores trabajos.Es también un cuento infantil con serpiente, animales, efectos, vestidos lujosos y hasta una infaltable lluvia de oro al final como si fuera un musical de los años cincuenta de la MGM.
En el Teatro Real, en su estreno de 'Siberia' de Giordano en versión de concierto, se pudo asistir a una función de verismo en estado puro.La veteranía y la juventud se aunaban de forma natural en el reparto propuesto
Ya se han dado a conocer los nombres de los 20 pianistas seleccionados para acudir a la Primera Fase del Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea, que tendrá lugar entre el 25 de julio y el 5 de agosto en el Palacio de Festivales de Cantabria.
Las posibilidades de Jaho no pasan por la inmediatez o potencia en el centro y el grave, que es algo que exige el papel.La soprano, sin embargo, pudo superarlo más o menos gracias a su experiencia y al sacrificio de la ortodoxia en la posición en ciertos momentos, lo cual implicó cierto peligro vocal.
Resulta muy interesante la idea de localizar cada acto en una época (1934, años 60 y etapa actual) y en unas situaciones sin duda de trascendencia para el género zarzuelero: registro de un disco, grabación de un programa de televisión y ensayo contemporáneo (resistencia o muerte definitiva del género).
Yuja Wang, Dorothea Roschmann, Ian Bostridge, Sheku Kanneh-Mason, Daniel Hope, Jordi Savall, Andreas Ottensammer y Andrea Marcon destacan entre los solistas y batutas invitadas que conformarán los más de 50 conciertos que veremos entre abril y julio.
L'Auditori de Barcelona presenta una programación de invierno formada por 45 producciones que se articulan en 58 conciertos, con el discurso de la Creación como epicentro.Una temporada que se extenderá de enero a marzo y que concluirá con el Festival Emergents Barcelona.
Hoy se ha dado a conocer una "Carta abierta al Ministro de Cultura y a los responsables autonómicos y municipales de las administraciones públicas de la cultura en España" en la que, bajo el título "Cultura o barbarie", cerca de un centenar de premios nacionales de cultura españoles dan a conocer su opinión sobre el trato que se está dando a la cultura española dentro de la presente crisis provocada por la pandemia del Covid-19.
Concedidos por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, los Premios Nacionales de Música están dotados con 30.000 euros cada uno.El jurado ha reconocido a Asier Polo “por su excelencia artística como intérprete y por su larga trayectoria concertística internacional”.