El disco 'Baroque/Modern' de la violinista catalana recibe el Gold Prize en los World Classical Music Awards de Reino Unido y la Silver Medal en los Global Music Awards de Estados Unidos.
La conversión de los mitos fundacionales del cristianismo en relatos testosterónicos y maximalistas me produce un profundo rechazo, tanto intelectual como estético.Y más aún si se realiza en alianza con una música efectista y estilísticamente neoconservadora como la de la segunda sinfonía de Penderecki.
En Diciembre de 1740, el Mercure de France anunciaba la publicación de la primera edición de seis sonatas para violoncello solo e basso de Antonio Vivaldi.Las mismas fueron designadas como Opus XIV por uno de los primeros estudiosos de la vida y la obra del veneciano, como lo fuera Marc Pincherle.Es probable que la edición de éstas sonatas se hiciera sin la autorización del compositor, quien había renunciado ya, a fines de los años treinta a la edición impresa de sus obras.Dice Christophe Coin, en su grabación de éstas sonatas, que una de las primeras menciones al término violoncello viene señalada en el Opus IV de Giulio Cesare Arresti.
La combinación de violín y cello, fue utilizada frecuentemente por Antonio Vivaldi.Además del concierto RV 547 el Catalogo Ryom recoge otras dos obras con el mismo orgánico.El concierto RV 546, escrito en la tonalidad de La mayor y en donde el cello figura denominado como cello all´inglese (probablemente una viola all´inglese) y el concierto en Fa mayor RV 544 denominado Il Proteo o sia il mondo al rovescio.Talbot en su libro Vivaldi agrega que: “En estos tres conciertos se combinan el violín y el cello de manera muy efectiva”.
El Cuarteto Quiroga acaba de ser doblemente galardonado en el Concurso Internacional de Cuartetos de Cuerda de Burdeos (Francia).Dicho concurso, considerado uno de los más prestigiosos en la escena internacional especializada del Cuarteto de Cuerda, se ha celebrado entre el 4 y el 9 de julio en el Grand Theatre la localidad.El Cuarteto Quiroga ha sido galardonado por los dos jurados independientes del Concurso: el Jurado de los Intérpretes, que le ha otorgado su 2º Premio, y el Jurado de la Crítica y la Prensa, que le ha otorgado su Gran Premio.Estos galardones tienen una relevancia histórica, pues es la primera vez que un cuarteto de cuerda español entra en el Palmarés de esta prestigiosa competición, pasando a formar parte de una lista de laureados que incluye cuartetos de la talla del Keller, Hagen, Vogler, Belcea, Artis, Ysaye, Takacs, y un largo etcétera.El Cuarteto Quiroga nace alentado por el eminente violinista, pedagogo y cuartetista francés Charles-André Linale.
Esto se veía venir.Primero empezaron imitando los relojes suizos.Más tarde, las cámaras fotográficas alemanas.Luego, los aparatos de alta fidelidad holandeses.Siguieron con los coches norteamericanos.
Temporada de Conciertos del Teatro Villamarta.J.S.Bach: 6 suites per violoncello solo senza basso, BWV 1007-1012.Pieter Wispelwey, violoncello Barak Norman (1710) y violoncello piccolo (anónimo del XVIII).