Esta desopilante 'Opéra-ballet buffon' de Rameau sobre la feísima ninfa de los pantanos seducida en broma por Jupiter fue representada en una actualización a nuestros tiempos, rebosante de elementos adecuados para actualizar la bufonería ya aludida
Dice Partenope, quien tiene locos en serio o ficticiamente a todos y a quien le cuesta lo suyo decidirse, en su última aria: ‘Sempre Amor con doppia face/ or dà guerra, or dà pace/ Pena e Gioia ad un sol cor”.
Orlinski exhibió sus dotes de bailarín y sus conocidas habilidades para el breakdance junto a Desandre, con un auditorio enteramente conquistado ya en el dúo "Cheek to cheek" de Irving Berlin, en donde revivieron magníficamente con su canto y sus pasos de baile a Fred Astaire y Ginger Rogers.
Christie es un milagro de juventud.Como es inglés se mantiene erguido y ligeramente flemático aunque no puede evitar aprobar, reaccionar y de alguna forma interactuar con sus intérpretes, su coro y su orquesta.
Este es un peregrinaje definido como parte de 'une année Européenne' bajo la advocación de un espíritu europeísta y declaradamente anti-Brexit.Porque no es posible creer en aislamientos frente a un multinacional como Händel siempre tan alemán, en Londres o en cualquier otro lado, o un Bach alemanísimo, tan abstracto como para ponerse como un guante cualquier nacionalidad
La versión es ágil al menos por dos motivos.Uno se halla en la batuta de Christie, quien articula unos tempi diligentes incluso cuando la velocidad no es rápida.Bien sea por el picante juego del timbre y las texturas, livianas pero medulares, bien por la atención expresiva del ritmo armónico o por la solícita atención que requieren las síncopas, el director impele un discurso que pese a lo ligero tiene pulpa, chispa y eso que por ahí arriba llaman joie de vivre.
Más allá de polémicas inútiles (¿realmente ha perdido Villazón el agudo de tenor?), merece la pena detenerse en el registro y ver qué ofrece.Comenzando por la dirección de Nézet-Séguin, de las más logradas de la serie, si no la más.
George Friedrich Handel: Serse, dramma per musica in tre atti, con libreto de Nicolò Minato.Franco Fagioli (Serse), Vivica Geneaux (Arsamene), Delphine Galou (Amastre), Andrea Mastroni (Ariodate), Romilda (Inga Kalna), Francesca Aspromonte (Atalanta), Biagio Pizzuti (Elviro).
Ópera de Zúrich.Georg Friedrich Händel.Semele.Libreto de William Congreve.Robert Carsen, producción.Patrick Kinmonth, escenografía y vestuario.Robert Carsen y Peter van Praet, iluminación.Cecilia Bartoli, Semele.