Martin Grubinger celebró su ritual y obtuvo la conversión a su causa de todo el público asistente.Grubinger cuida su propia posición, con los pies firmemente asentados para conseguir el mayor equilibrio entre rendimiento y esfuerzo.
Cada vez que un crítico escribe que la orquesta sinfónica de su localidad es la mejor del país muere una melodía.Afortunadamente hay un buen número de buenas orquestas que no merecen ser escuchadas con la camiseta del equipo puesta, sino con los oídos bien abiertos.
El pasado lunes 29 de enero se dieron a conocer los finalistas de la presente edición de los International Opera Awards que se entregan en colaboración con la BBC Radio 3 y Opera Magazine.El jurado que los ha seleccionado, presidido por John Allison, editor de Opera magazine y crítico musical en The Daily Telegraph, ha resaltado que "a pesar de los retos a los que se enfrentan las compañía de ópera en casi todo el mundo, la ópera está vibrantemente viva".
Teatro Colón.Alon Goldstein, piano.Ludwig van Beethoven: Sonata nº 26.Ferenc Liszt: Vallée d'Oberman y Paráfrasis de concierto sobre Rigoletto de Verdi.Franz Schubert: Impromptu en mi bemos Op.90, 2.
Teatro Provincial.Solistas: Stephan Möller y Veith Kloeters (percusión).Orquesta Sinfónica de Salta.Directora, Yeny Delgado.El médico de pianos (danzón) de Jorge López Marín (1948).Udakrep Akubrad (concierto para dos percusionistas y orquesta) de Avner Dorman (1975).
Auditorio de Valladolid.Martin Grubinger, percusión.Orquesta Sinfónica de Castilla y León.Alejandro Posada, director.Avner Dorman: Frozen in time, concierto para percusión y orquesta sinfónica.Gustav Holst: Los planetas, op.