La principal novedad de la edición 2021 es estructural, al extender la oferta musical a varias sedes en lugar de condensar toda la actividad en el enorme Euskalduna, que sigue siendo el auditorio de bandera.
Nombrado por la junta directiva, se convierte en el tercer director musical de la OSM en recibir este reconocimiento después de Wilfrid Pelletier y Zubin Mehta.
Choni posee un fraseo elegante, ataques precisos y limpios, no revestidos de encendido nervio, pero en ágiles alternancias con el tutti, que condujeron a una cadenza decidida y sumamente heroica, en la línea de la que culminó el desenfadado Rondó conclusivo, llevado con un virtuosismo sin excesos por el pianista.
El Danubio Azul tenía su propio centenario ya que en 1921 el exquisito y carismático director Arthur Nikisch interpretó por vez primera este vals con la Filarmónica de Viena en la inauguración del monumento del parque de la ciudad de Viena dedicado a Johann Strauss.
La introducción de Matamoro se centra en Wagner, su biografía y sus escritos, desde un punto de vista demasiado personal.El propio título de su prólogo define bien su contenido: "Wagner teórico, doctrinario y patriota".
Conciertos como este nos estaban permitiendo acostumbrarnos a la nueva sala y las nuevas rutinas.Por eso el nuevo cierre ha resultado tan decepcionante.¡Vuelta otra vez a la música en el ordenador!
Con el fin de no perder el contacto con el público, la Real Filharmonía de Galicia emitirá cada jueves, a las 20:30 horas, a través de su canal de Youtube, programas de conciertos anteriores y una selección de grabaciones que la orquesta tiene en su archivo.
"Hay cierta ironía en el hecho de que la posteridad haya celebrado puntualmente todos los aniversarios de un hombre que no sabía a ciencia cierta su fecha de nacimiento" (Laura Tunbridge), ¡pero este libro proporciona infinitas razones para ser de los primeros en celebrar su 251 aniversario!
La calidad de la interpretación nos hizo olvidar en muchos momentos la frialdad de la sala, tanto metafórica como objetiva.Zimmermann dio una interpretación cálida del 'Concierto para violín' de Schumann, y Slobodeniouk y la OSG acompañaron muy bien su interpretación: conocen la sala y sus posibilidades, y supieron aprovecharlas
El pianista venezolano ha presentado su primer CD, titulado “Impressões” y dedicado íntegramente a la música latinoamericana, con obras de Ginastera, Villalobos, Moleiro, Castellanos y Hernández.