Buscador

España - Madrid
04/04/2023

Geopolítica en la Guerra Fría. La Pasión de Penderecki

Marzena Diakun © 2020 by Łukasz Giza
Sentía una enorme curiosidad por experimentar cuánto y cómo había envejecido una obra magistral como la Pasión según San Lucas de Penderecki, vinculada a un tiempo y una situación histórica tan complejos
España - Euskadi
27/02/2023

Construyendo a Tosca

Pontiggia, Tosca © 2023 by E. Moreno Esquibel
La Sinfónica de Bilbao, BOS, se acopló y sonó tan bien como de costumbre, pero quizá hubiera estado más feliz sonando con un poco más de duende e imprevisibilidad.Por su parte el elenco presentado por ABAO no generaba grandes expectativas, pero sí garantizaba una calidad objetiva suficiente

El Trío Arbós dedica su nuevo álbum a una de las obras claves de Manuel de Falla

Trío Arbós © trioarbos.es
Junto al Concerto per clavicembalo (o pianoforte), flauto, oboe, clarinetto, violino e violoncello, grabado en dos versiones: con clave y con piano, completan el CD dos obras de Joaquín Nin-Culmell y Carlos Suriñach.
España - Galicia
04/06/2022

Después de la Gran División

Wladimir Rosinskij © 2022 by Wladimir Rosinskij
Cuando Rosinskij y la Camerata OSG interpretan a Scelsi o a Xenakis están interpretando música actual, viva, no ejecuciones mecánicas de cómo se tocaba esa música hace medio siglo.Exactamente igual que cuando la OSG interpreta en su temporada de abono sinfonías de Beethoven u oratorios de Mendelssohn, las cuales también son músicas actuales y vivas, tal como las conciben los intérpretes y las percibe el público.
España - Galicia
02/06/2022

El jardín de los senderos que se bifurcan

Iannis Xenakis en su estudio de París a finales de 1970 © by Dominio público / IannisXenakis.org
Es necesaria una contrastación entre la naturaleza biológica del hombre y las construcciones intelectuales, de otro modo las divagaciones abstractas de la música actual corren el riesgo de perderse en un desierto de esterilidad.

Philip Glass obtiene el Premio Fronteras del Conocimiento

Premio Fronteras del Conocimiento a Philip Glass "por crear un estilo musical único que combina tradiciones culturales de todo el mundo y llega a un público amplio de diferentes generaciones"."Su extraordinaria contribución a la creación musical y a la ópera” ha tenido “gran impacto en la historia de la música de los siglos XX y XXI”

El 23 de marzo se conocerá el ganador del Premio Fundación BBVA en Música y Ópera

Tomás Marco © 2020 by RABA de San Fernando
El próximo miércoles 23 de marzo, a partir de las 11 de la mañana, se dará a conocer el fallo de la XIV edición del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Música y Ópera
España - Madrid
03/03/2022

Malos tiempos para el nacionalismo

Teatro Real © Javier del Real
El discurso de Marañón se atuvo estrictamente a las convenciones del elogio fúnebre institucional recordando las obras de los tres compositores que fueron encargadas y estrenadas por el Teatro Real como parte muy relevante del compromiso fundacional del Teatro Real con el teatro lírico español.

'Metamorphosis Two', nuevo avance del álbum 'Hypnotik' del Dúo Cassadó

Hypnotik © Warner Music Spain
Compuesta por Philip Glass en 1988, en el marco del ciclo de cinco movimientos titulado 'Metamorphosis', basado en la obra literaria La Metamorfosis de Franz Kafka.

La soledad de Floria Tosca, sin novio y sin maltratador

Tosca, producción de Pier-Francesco Maestrini © 2021 by Daniel Pérez
Pedro Halffter se centró más en destacar el preciosismo de la partitura pucciniana que en realzar los contrastes de esta, que son realmente la clave de la progresión dramática.Los - aquí - paradójicamente camerísticos tutti orquestal del inicio o el cierre del primer acto sonaron verdaderamente apagados y livianos bajo una batuta que antaño, por el contrario, se reivindicaba en momentos así con un exceso de efecto y decibelios.
Publicidad