Si en las dos primeras décadas del siglo XX se necesitaron a mansalva artistas de zarzuela que ante todo dominaran la comedia, la década de los años veinte pedía cosas nuevas.
A coleção de Jesus Ínsua acolhe o interessante conjunto do século XIX, que foi analisado no artigo anterior, e também numerosas obras de várias décadas do século XX que nos indicam o tipo de peças tocadas e ouvidas em Ortigueira naquela altura.
El veterano Mario Gas, uno de los directores escénicos más versados en zarzuela, opta por unos Gavilanes que se definirían como deslocalizados si no fuera por la gran bandera de Francia desplegada al comienzo del segundo acto.
La obra será estrenada dentro de la gira del Festival de Ensembles que se realizará en otoño, y que llevará al conjunto por Madrid, Bilbao, Zaragoza y Barcelona.
Enrique Viana puede permitirse el lujo de llevarse Benamor a su terreno haciéndola suya en ciertos momentos, pues logra dignificarla permitiendo en todo momento la inteligibilidad de la trama y favoreciéndola, recreando el contexto histórico del estreno con sendos monólogos “made in Viana” que el público agradece.
El dramaturgo y guionista Antonio Onetti ha sido reelegido como presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de España y ha prometido: “Vamos a continuar el camino emprendido para lograr una SGAE más plural, más eficaz y gobernada por las buenas prácticas”.
Antonio Onetti, dramaturgo y guionista de cine y series de televisión, sustituye a Fermín Cabal, que ha ocupado el cargo de manera interina desde el pasado 15 de abril, tal y como estipulan los estatutos
El dramaturgo Fermín Cabal será el nuevo presidente interino de la SGAE.Cabal, vicepresidente de la sección de Gran Derecho, sustituye en el cargo a la soprano y compositora de orquesta Pilar Jurado, al prosperar una moción de censura contra ella.
La mezzosoprano argentina Mabel Perelstein (La Plata, 1954;Madrid, 2020) falleció el pasado 29 de marzo en Madrid víctima del coronavirus, que en su caso se complicó debido a una leucemia de la que ya se consideraba curada.