En la zarzuela, lo inmaterial (el presente) es sombra de lo que fue, y lastre;mientras que lo material (la época dorada) es luz, y su estudio abre posibilidades de futuro.Dirijamos nuestra mirada hacia la zarzuela con nueva información, más centrada en el brillante patrimonio material y menos en el deprimente patrimonio inmaterial.
Una Verbena para el recuerdo, como lo será siempre el extinto coliseo que la vio nacer, y que Álvaro Tato y Nuria Castejón han vuelto a erigir con magistral empeño.
Ignacio García, que de teatro lírico español sabe bastante, apuesta por espacios abiertos, moviéndose entre azafranes y espigas de maíz, con la señorial y adusta presencia de los caserones manchegos
Bajo el título “Comedia musical a ambas partes del Atlántico” se presentaba este atractivo Concierto de Navidad que cada año celebra el Teatro de la Zarzuela el día anterior a Nochevieja.Además de los conjuntos titulares se contaba en esta ocasión con la soprano Ruth Iniesta como solista vocal que amenizó el fin del año 2023 con un variado menú de música americana y zarzuela española.
Si en las dos primeras décadas del siglo XX se necesitaron a mansalva artistas de zarzuela que ante todo dominaran la comedia, la década de los años veinte pedía cosas nuevas.
A coleção de Jesus Ínsua acolhe o interessante conjunto do século XIX, que foi analisado no artigo anterior, e também numerosas obras de várias décadas do século XX que nos indicam o tipo de peças tocadas e ouvidas em Ortigueira naquela altura.
El veterano Mario Gas, uno de los directores escénicos más versados en zarzuela, opta por unos Gavilanes que se definirían como deslocalizados si no fuera por la gran bandera de Francia desplegada al comienzo del segundo acto.
La obra será estrenada dentro de la gira del Festival de Ensembles que se realizará en otoño, y que llevará al conjunto por Madrid, Bilbao, Zaragoza y Barcelona.
Enrique Viana puede permitirse el lujo de llevarse Benamor a su terreno haciéndola suya en ciertos momentos, pues logra dignificarla permitiendo en todo momento la inteligibilidad de la trama y favoreciéndola, recreando el contexto histórico del estreno con sendos monólogos “made in Viana” que el público agradece.