Buscador

Las Sinfonías de Bruckner por la Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam

void
A día de hoy para Bruckner todo son lujos y alfombras rojas, y ha habido durante los últimos años un auténtico diluvio de discografía

Les Arts de Valencia recorre cinco siglos de ópera en su próxima temporada

Sala principal de Les Arts © EEMM
Se estrenan cinco nuevas producciones y ocho títulos inéditos en el repertorio del teatro, con James Gaffigan, Gustavo Gimeno, Riccardo Minasi, Michele Spotti, Marc Minkowski y Maurizio Benini en el foso.

Cartas de una persona magnífica

Escribir en el agua © 2021 by Caja Negra
Escribir en el agua (título que se deriva de una carta escrita por John Cage el 8 de marzo de 1990) se estructura en un prólogo, titulado por Gerardo Jorge 'Para escuchar un siglo e imaginar otros';una Nota a la traducción;

Wittener Tage 2019

void
La escritura de Mochizuki se basa en una serie de patrones que los músicos imitan sucesivamente entre sí, a través de variaciones y espejeos que procuran definir una identidad en cada cuerda, así como la relación de estas identidades en diálogo con el otro, a modo de microsociedad.

Jesús Carmona e Iratxe Ansa, Premios Nacionales de Danza 2020

Jesús Carmona © 2020 by Ministerio de Cultura de España
El jurado ha destacado de Carmona “la profundidad de su trabajo creativo” y de Ansa “la maestría con la que alimenta el cuerpo para trascender la técnica en una constante y versátil evolución”.Concedidos por el Ministerio de Cultura y Deporte, los galardones están dotados con 30.000 euros cada uno

Carles Santos en el diván

---
Como la de Woody Allen, la producción artística de Carles Santos, el pianista que toca a Bach, Chopin, Brahms, Schubert o Wagner en la intimidad, forma parte de su propia terapia psicoanalítica.O más bien, dada la mediterraneidad del de Vinaroz, supone un continuo exorcismo litúrgico, inducido por sus propias dudas y búsqueda de identidad: “el fet insòlit de ser Carles Santos”, dice Alícia Coscollano (Carles Santos i Ventura, Onada Edicions, 2015).
Reino Unido
31/07/2014

Luz y sonido

Vasily Petrenko © Svetlana Tarlova | OFGC
Royal Albert Hall.Richard Strauss: Preludio festivo, Motete Alemán (Suzanne Shakespeare, Tara Erraught, Adrian Dwyer, Brindley Sherratt.BBC Singers), y Cuatro últimas canciones (Inger Dam-Jensen).Edward Elgar: Sinfonía nº 2.

Veni, vidi, vici

Georg Friedrich Händel: Giulio Cesare in Egitto, ópera seria en tres actos (1724) con libreto de Nicola Haym.Francisco Negrín, director de escena;Anthony Baker, escenografía;Allen Hahn, iluminación;Ana Yepes, coreografía.

1955, Una Walkyria para la eternidad

Richard Wagner: Die Walküre, primera jornada del festival escénico Der Ring des Nibelungen.Astrid Varnay (Brünnhilde), Gré Brouwenstijn (Sieglinde), Hans Hotter (Wotan), Ramón Vinay (Siegmund), Josef Greindl (Hunding), Georgine von Milinkovic (Fricka, Gimgerde), Hertha Wilfred (Gerhilde), Hilde Scheppan (Helmvige), Elisabeth Schärtel (Waltraute), Gerda Lammers (Ortlinde), Maria von Ilosvay (Schewertleite), Jean Watson (Siegrune), Maria Graf (Rossweisse).

John Adams obtiene tres premios Grammy por 'On The Transmigration Of Souls'

John Adams © Deborah O'Grady / Glashütte Music Festival
'On The Transmigration Of Souls' del compositor norteamericano John Adams fue la gran ganadora de la categoría Música Clásica de los Premios Grammy entregados el pasado domingo en Los Ángeles (Estados Unidos).
Publicidad