Claus Guth plantea la trama del libreto original contemporizando las conexiones personales entre Mitridate y sus dos hijos, Sifare y Farnace, respecto a Aspasia e Ismene, las dos féminas de la historia, y al igual que los hijos del soberano, cada cual más diferente en carácter.
Armar 'La corte de Faraón' es una empresa, aún hoy, sumamente arriesgada y repleta de complicaciones escenográficas y vocales, porque -aunque lo parezca- no es una simple y frívola revista
La imaginativa coreografía de Martin Harriague para 'La consagración de la primavera' parte de la inherente visceralidad del movimiento rítmico del ballet stravinskiano.Concebida para 18 bailarines, en su comienzo se nos presenta como una película de terror: pseudo zombies u hombres primitivos surgen del interior de un solitario piano
Fue todo un lujo contar con la voz del joven Alejandro Baliñas como Timur.Es el suyo un instrumento de gran rotundidad y frescura en la emisión, que se imponía a la orquesta sin dificultad y, a la vez, plegaba con buena técnica, como ocurrió en su última intervención.
Las cuestiones que plantea la arqueología en tierra y bajo el agua son las mismas: ¿Cómo vivía la gente?¿Cómo funcionaban las sociedades?¿Cómo era la comunicación?La tarea de los arqueólogos consiste en encontrar respuestas a esas preguntas.
Huguet recurre al tópico de la supuesta felicidad de los años 20 para situar la acción y hace de Josephine Baker el modelo en el que se basará Manon para lograr sus aspiraciones de goce vital.
Si el poder del teatro te subyuga, ¿para qué resistirse?Simon McBurney y su equipo saben cómo cautivar con esta coproducción del singspiel mozartiano que lleva más de una década sobre los escenarios
Saoia Hernández y Vanessa Goikoetxea que interiorizaron inteligentemente a sus personajes y dieron una lección de actuar-cantando.Hernández y Goikoetxea hicieron una creación de Rosa y Toñuela que espero se conviertan en una referencia de cara a futuras interpretaciones de la obra.
Con motivo de celebrarse el 1300º aniversario de la abadía benedictina de la isla de Reichenau, en el lago de Constanza, la Dra Kinkel ha coeditado una recopilación de relatos titulada Reichenau, Insel der Geheimnisse (Reichenau, isla de los secretos), publicada por la editorial Bonifatius, de Paderborn.