Junto con el pianista Sergei Kvitko, aborda una selección de piezas cortas, diversas y coloridas de compositores españoles y franceses del romanticismo e impresionismo, componiendo el retrato cultural de una época
Lo que se representa en 'Farnace' es mucho teatro del bueno y se escucha música del mejor Vivaldi.El compositor nos propone un enjambre de rojos y negros, de estrellas y dragones: un riquísimo kilim de infinitas texturas, colores y dinámicas.
Kang ha llegado a ese punto de equilibrio en el que sabe ser musicalmente expresiva sin sacrificar la afinación o la redondez perpetua de su sonido.Su expresividad, además, es estructural, y nace de la visión del conjunto.
Los días 18, 19, 21 y 22 de diciembre, a las 20:00 h, tendrán lugar los conciertos correspondientes al último programa de la Temporada de Otoño de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL).Además ya se han presentado los seis conciertos de la Temporada de Invierno.
La Orquesta Sinfónica de Galicia - OSG celebrará su nueva temporada en el Coliseum de A Coruña en colaboración con el IMCE, para garantizar la seguridad de profesionales y público con las medidas de distanciamiento social impuestas por la situación sanitaria, así como la programación del gran repertorio con un gran elenco de solistas y directores.
Casi trescientos artistas solicitaron su participación en el concurso George Enescu 2020, de los que han sido admitidos 272 en las modalidades de chelo, violín, piano, y composición.El concurso se celebrará del 29 de agosto al 20 de septiembre.
Del 5 al 8 de diciembre se celebró en el Conservatorio Nacional Superior de Arte Dramático (CNSAD) de París la décima edición del Concurso de canto y piano 'Nadia y Lili Boulanger'.Simultáneamente al concurso se conmemoró el 40 aniversario del fallecimiento de Nadia Boulanger.
La “estrella” más esperada era la famosa violinista coreano-australiana Suyeon Kang quien sin embargo, mostró al principio en su papel directorial unas “debilidades” que nadie podía explicarse: la Orquesta sonaba lánguida e insegura.
El público se rió hasta las lágrimas de estas dos viejecitas haciéndose las graciosas.En cambio, mis lágrimas fueron de pena, porque no puedo dejar de recordarlas lozanas y sardónicamente contenidas de la mano de sus regisseurs originales, respectivamente David Mc.Vicar y Laurent Pelly.
El esfuerzo de la orquesta en sacar adelante un concierto sin apenas tiempo para ensayar con la solista tuvo su merecido reconocimiento en la ovación del público, quien supo apreciar en este concierto la mayor compenetración sonora del conjunto, muy concentrado en la interpretación de Sibelius