'Paquita' es un ballet híbrido, parte de 1840, parte de 1880, parte de Deldevez, parte de Minkus, parte de Mazilier, parte de Petipa...Y esta es la forma en la que 'Paquita' tuvo un gran éxito y fue más o menos conservado en la tradición rusa
Nureyev no solo era un gran intérprete, sino que con su variado repertorio superó las barreras entre el arte dancístico clásico y el contemporáneo.Como coreógrafo intensificó a los clásicos a través del virtuosismo y realzó los papeles masculinos.
Deslumbrante belleza estética la que nos inunda por doquier, no sólo en lo que atañe a los interiores del palacio con sus lujosas galerías, simbología ritual y esas columnatas que en la penúltima escena se derrumbarán en un impactante efecto escénico y sonoro, sino en lo que respecta a la escena de las sombras en el bosque que abre el acto segundo
Con sus luces y sus sombras, esta representación de La bayadera no careció de interés, sobre todo para calibrar las virtudes y las debilidades del Ballet del Estado de Baviera.
Dos mitos, uno griego (Medea según la tragedia de Eurípides) y otro medieval (Orlando furioso según el poema de Ariosto) presiden temáticamente la 2023-2024 del recinto madrileño.
La Ópera Nacional de París anuncia 22 títulos líricos y 12 espectáculos de ballet para su próxima Temporada 2021-2022, a desarrollarse en sus dos sedes del Palacio Garnier y de la Ópera de La Bastilla.
Cuando se habla de danza, siempre se está hablando de cuerpos.Ser bailarina o bailarín, ser un ser humano y ser un cuerpo en movimiento - no es tan fácil separarlos.¿Qué es el ser humano?¿Dónde comienza uno y dónde termina el otro?
La Gala de aniversario de la Compañía Nacional de Danza ha venido a poner de relieve la esencia del pasado con la renovación del presente y ha permitido al espectador hacerse una idea muy completa de la diversidad de propuestas, estilos y sensibilidades coreográficas por las que ha transitado la CND durante sus cuatro décadas.