Vanessa Goikoetxea estuvo escénicamente espléndida.Tiene el don de atraer las miradas cada vez que está sobre el escenario, y en ese sentido el papel le era un regalo porque Vitellia, sin por ello estar dramáticamente rematado, es el rol más atractivo y denso del título.
El movimiento artístico expresionista nos muestra que es parte indivisible de la humanidad evolucionar en una red de diálogo.Los pueblos de todo el mundo se deben mutuamente el entrar en simbiosis culturales una y otra vez, y al exponerse a la fecundidad de lo inesperado.
Sabina Puértolas es un torbellino de poses y gestos teatrales que luce un canto de gran frescura, con un control preciso del ornamento en todo el rosario de arias que su exigente parte demanda, regalando momentos de gran refinamiento vocal al que contribuye su grato registro central, que se mueve con mucha holgura en los niveles superiores.
Grigorian es Grigorian y difícil no lagrimear frente a su mezcla de ansiedad y premonición con que canta su plegaria por su bebé que, ignora, está siendo asesinado mientras ella reza por su vida y su seguridad.
El compositor norteamericano Carlisle Floyd (1926-2021) falleció el pasado 30 de septiembre en Florida, donde residía.Su ópera 'Susannah' es una de las óperas norteamericanas más populares, junto a 'Porgy and Bess'.
Segundo 'Freischütz' de Janowski veinticuatro años después, grabado en la HR-Sendesaal de Frankfurt am Main.SACD de excelente sonido, al que ya nos tiene acostumbrados Pentatone.Marek Janowski no defrauda: tiempos vivos, orquesta incisiva y transparencia orquestal, que permite identificar los instrumentos.
En esta Katia 'Kabanova' la distancia entre los personajes desemboca en una falta de tensión agravada por el sanitizado minimalismo surrealista de la escenografía.Tanto en esta como en otras obras suyas Janáček pide un verismo pucciniano en su inmediatez y no una colección de alegorías.
El director de orquesta español Julio García Vico ha obtenido el primer premio en el XVI Concurso de Dirección de Orquesta Donatella Flick organizado por la London Symphony Orchestra
Marianne Werefkin fue la precursora del nuevo lenguaje expresionista que comenzó a gestarse en sus obras y bocetos febriles a partir de 1907 y con el que, junto a Jawlensky, influyó decisivamente en la pintura de sus amigos Münter y Kandinsky, durante su estancia juntos en Murnau, sur Baviera.
El público brunense estaba expectante ante el trabajo de Robert Carsen en su primer acercamiento a este título janáčekiano, respaldado por un equipo internacional y con un Teatro Nacional de Brno rendido completamente a sus encantos escénicos.