Sofía Tkach viene de una larga y respetable tradición familiar, procedente de Rusia (Perm), Sofía es bruja de cuarta generación;el arte de la adivinación, la lectura de cartas y conocimientos de algunas mancias prohibidas, como la lectura de huesos que le enseñó su abuela, han hecho de Sofia Tkach una reconocida vidente y bruja tanto dentro como fuera de España.
Dice Partenope, quien tiene locos en serio o ficticiamente a todos y a quien le cuesta lo suyo decidirse, en su última aria: ‘Sempre Amor con doppia face/ or dà guerra, or dà pace/ Pena e Gioia ad un sol cor”.
Beethoven conoció en 1803 al joven Rodolfo cuando éste tenía 15 años y el compositor 33.Ludwig von Köchel aludía a este encuentro como "la bella relación entre Beethoven y el archiduque", de la que estas cartas son una interesante muestra.
Ocho óperas para la nueva temporada del Teatro Colón: La Bohème, El cónsul, Nabucco, L’elisir d’amore, Los siete pecados capitales, El castillo de Barbazul, Los pescadores de perlas (por primera vez en francés) y Tosca.
Resulta muy interesante la idea de localizar cada acto en una época (1934, años 60 y etapa actual) y en unas situaciones sin duda de trascendencia para el género zarzuelero: registro de un disco, grabación de un programa de televisión y ensayo contemporáneo (resistencia o muerte definitiva del género).
El próximo 9 de noviembre de 2021 tendrá lugar en la sala Verde de los Teatros del Canal el estreno en España de la versión escénica –hasta hora representada solo en versión concierto- de la ópera 'Las horas vacías' del compositor alicantino Ricardo Llorca, que explora la soledad y aislamiento, la imaginación y los recuerdos, que llenan el tiempo de una solitaria mujer de hoy en día inmersa en su propio mundo
Cuando uno no se ha enterado casi de nada recurre a la ironía para salir del paso.De cualquier forma pueden formarse una opinión propia sobre el montaje porque sin mucho problema encontrarán en Youtube una de las interpretaciones en el Festival d’Aix-en-Provence.
Su capacidad de cooperar es la verdadera razón por la que los humanos han conseguido hacerse un hueco en casi todos los ecosistemas terrestres y han avanzado mucho más allá de la Tierra hasta el espacio exterior.