Que la Orquesta y Coro de la Scala de Milán ofrezcan un programa dedicado a Verdi no parece el colmo de la originalidad.Pero el público que llenaba el noventa por cien de la sala venía a eso: los grandes éxitos corales de Verdi interpretados por los cuerpos que con más prestigio representan la 'italianità' en todo el mundo
Los tiempos que vivimos convirtieron una obra de calidad dispar y poco representada en un reproche universal de vibrante actualidad.“No borders.No nations” dice un grafitti en un muro que separa a los refugiados de los habitantes de la isla griega de Quíos
Esta mañana me desperté con la noticia de su fallecimiento.Había perdido de vista su carrera hace tiempo, pero creo que su nombre (conocido y respetado en varios países) merece al menos un breve recuerdo.
Radigales opta por un concepto parecido al que en su día utilizara Jordi Pujol: “catalán es quien vive y trabaja en Cataluña”.Por tanto, es ópera catalana la que fue compuesta en Cataluña y para Cataluña, ya sea cantada en español, en catalán o en italiano.
Carlos Domínguez-Nieto, en los años que ha estado al frente de la Orquesta de Córdoba, ha venido recuperando obras líricas relacionadas con la ciudad de la Mezquita que habían sido olvidadas y que el director madrileño encontró buceando en los archivos de la SGAE.
La mayor parte de los Premios Talía lo acaparan producciones y empresarios residentes en Madrid, aunque se tratasen de franquicias de musicales originales de Estados Unidos.
Lamentablemente la régie está despiadadamente exenta de toda ironía.No aprovecha el humor negro que prodigara el propio Giuseppe Verdi, verbigracia cuando Sparafucile insiste en la respetabilidad de su profesión de asesino a sueldo.
Con estos mimbres podía haber sido una gala maravillosa o simplemente de relleno, y algo hubo de las dos cosas.Ángela Meade fue maravillosa, pero como pasa en este tipo de galas cantó poco para lo que los aficionados hubiéramos deseado