El Raimat Arts Festival ha desarrollado un modelo de gestión para minimizar el impacto ambiental y fomentar la sostenibilidad, potenciando la biodiversidad y el ecosistema del territorio.
Se confirma que Sierra es una excelente cantante, más bien una líricoligera de gran extensión y con suficiente centro y grave -un punto opacos, eso sí- para vérselas con el personaje y la orquesta de Massenet
Py es un hombre de teatro que suele pasarse de rosca y en ópera pocos aciertos ha tenido.Y enjoyar a la protagonista en el momento de su muerte con la excusa de que diga ‘le beau diamant’ cuando se está refiriendo a la primera estrella vespertina, en medio de un telón de fondo que ni los musicales de la Metro ...
En España, Casals -fallecido en 1973- nunca ha sido suficientemente reconocido.Ni siquiera su clara y radical oposición al franquismo le sirvió para que se le reconociera durante la Transición.Su catalanismo, pregonado y defendido internacionalmente, parece que molestaba y, por lo que se ve, sigue molestando a bastantes.
Al igual que la inmensa mayoría de mis lectores, y que la práctica totalidad de los expertos que en estos días están publicando en prensa sesudos artículos sobre "La Celestina", desconozco la obra dado que nunca se publicó y su estreno absoluto tendrá lugar el próximo viernes 9 de septiembre.
El ‘Concert per la Pau’ fue un canto a la Paz como elemento universal de cohesión, entendimiento y convivencia entre los pueblos, y de condena de cualquier conflicto, uniendo a las principales instituciones musicales barcelonesas.
No fue un concierto en contra de nadie sino sólo antibélico y eso quedó claro en el mensaje que se proyectó al comenzar este Concert per la Pau, seguido de un texto de Casals sobre la función ‘armoniosa’ de la música sumado a un breve vídeo de la acción de la Cruz Roja a quien se le entregó todo lo recaudado en el concierto
Las principales instituciones musicales catalanas se unen en el Concierto por la Paz: un canto de condena a todo tipo de conflicto bélico, apostando siempre por la Paz con la Música como elemento universal de cohesión, entendimiento y convivencia entre los pueblos.
La cátedra, adscrita a los Estudios de Artes y Humanidades de la UOC, se propone promover el conocimiento de la dimensión artística y de la personalidad profundamente comprometida del músico con la dignidad de las personas, los derechos humanos, la paz y la democracia.