Óperas, ballets, conciertos, cuentos, cine, teatro y talleres musicales en familia se dan cita en el Real Teatro de Retiro durante todo el año en una de las iniciativas más estimables que se han implementado en los últimos años en la capital española.
Paco Azorín entiende 'Medea' desde la perspectiva de los dos hijos de la hechicera y semidiosa de la Antigüedad griega, y hace fluir toda su oscura visión escénica desde esa óptica infantil
Katja Khaniukova aportó su caracterización introspectiva, delicada, hasta frágil y sumamente sincera del personaje en una exhibición en absoluto ostentosa en sus apariciones a solo, brindando instantes de gran ensoñación y magia escénica junto al italiano Alessandro Riga.
Un discurso moral impúdicamente patriarcal, reforzado por la constante dependencia de las protagonistas femeninas 'ciudadanas' de sus protectores masculinos, que son quienes las defienden, pelean por ellas, y se apropian de sus éxitos;
“El viaje de Ludi” es un proyecto enfocado a dar a conocer 20 de las «179 Canciones de los pueblos del mundo» recopiladas por George Thompson y arregladas por Beethoven para voz y klaviertrio.
La Luisa Fernanda que encargó en su día el coliseo de la calle Jovellanos al exdirector artístico del Palau de les Arts de Valencia, Davide Livermore, es uno más de los absurdos y estrepitosos fracasos que aumentan la nómina de la era Daniel Bianco.
En esta versión Giselle no cierra en puntas, pues el remate final de Adam se suprime para terminar con los acordes en pianissimo, antes de que por primera y única vez la voz grabada de Ángela Cremonte recite un último Bécquer, lo que anula en gran medida la magia evanescente que la hermosa música ha conseguido tras la despedida de Giselle de su amado.
No es sencillo convencer en Sansón, pero en esta ocasión fue posible gracias a Gregory Kunde, su entrega, su homogeneidad en todos los registros y una proyección a prueba de escenarios completamente abiertos.
Esencial en esta dramaturgia es una Violetta desafiante y asertiva en ese credo de “Sempre libera” que lleva hasta las últimas conclusiones.El “Gran Dio!morir sì giovane” cantado por Ekaterina Vakanova con suprema intensidad y apoyo tímbrico, fue antológico por un aire de protesta similar al de su confrontación con Germont padre en el segundo acto.
Iluminada Pérez Frutos (1972) nació en Gerona, aunque habiendo crecido en Extremadura, de donde es su familia, se define “bellotera”.Profesora en el Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada, es más conocida por la brillante carrera de compositora que está desarrollando desde hace años.